“La Criolla se despide, bajamos el telón”: así anunció el histórico restaurante tucumano el cierre de sus puertas 

Con 20 años de trayectoria, el local dedicado a la gastronomía, anunció la noticia a través de sus redes sociales que entristeció a sus clientes. En el posteo destacaron el acompañamiento de todos los que formaron parte de la firma. 

Image description
Image description

El restaurante tucumano La Criolla cerró sus puertas el domingo pasado con una trayectoria de 20 años. El local gastronómico está ubicado en Laprida 181 de la capital tucumana. La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales del local que entristeció a sus clientes. Al finalizar el posteo, Norma Patrono y Rubén Roldán agradecieron a todos los que formaron parte de la firma en todos estos años. 


“Hoy, La Criolla se despide, bajamos el telón. Un último día de atención, para decir adiós, pero lo hacemos con una sonrisa, porque queremos agradecer todos estos años de risas, alegrías, visitas de gente bella de tantos lugares, grandiosos eventos compartidos. Un gracias muy gigante a nuestros clientes, amigos, proveedores, a nuestro gran equipo de trabajo que siempre se puso la camiseta. Gracias por tanto, por todo lo vivido. Nos llevamos esto y más. Abrazamos todos estos recuerdos. Los esperamos para compartir un último almuerzo ¡GRACIAS! de parte de Norma Patrono y Rubén Roldán”, así se despidió el domingo pasado el local gastronómico tucumano. 


Al correr los minutos, sus clientes manifestaron su tristeza. Luego Norma realizó un comentario más de agradecimiento: “Quiero agradecer a tantas personas que nos acompañan siempre. A Daniela Itarte por colaborarnos en las redes con tan buen criterio, a la Unión Hotelera Gastronómica por el apoyo permanente al empresariado, a los hijos, nietos, bisnietos y flia en gral. Hay tantos, que lo resumo en un ¡Gracias a la vida por estos 20 años plenos!”, expresó. 


Por último, IN Tucumán intentó comunicarse con La Criolla para saber sobre los motivos del cierre pero no obtuvimos respuesta. No obstante, medios locales manifestaron que se debe a la grave crisis que arrojó la pandemia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)