La empresa Ledesma amplía su actividad creando una empresa de energía renovable

La empresa continúa creciendo con la sustentabilidad como uno de los ejes de sus negocios.

Image description

La empresa agroindustrial Ledesma se asoció a EternumEnergy, una compañía argentina especializada en el mercado de energía solar, para crear la empresa Ledesma Renovables y participar del creciente mercado de energía renovable.

Ledesma Renovables actuará como un desarrollador de proyectos para futuros parques solares en distintos puntos de la Argentina. Este rol consiste principalmente en la elección de las ubicaciones que cumplan con las condiciones técnicas para este tipo de actividad, la negociación de derechos sobre esas ubicaciones, y la realización de los estudios técnicos, eléctricos y ambientales que permitan llegar al status de desarrollo que permita a Ledesma Renovables asociarse con terceros interesados en instalar parques solares.  

Ledesma Renovables también evaluará la posibilidad de vender energía a quienes busquen otra alternativa energética, o simplemente deban adecuarse a nuevas exigencias de uso de energía renovable en su actividad.

EternumEnergy es una empresa creada por un equipo con amplia experiencia en energía renovable, que acumuló en 10 países: Estados Unidos, Chile, Perú, España, Italia, Francia, Bulgaria, Grecia, India y Jordania.

La energía renovable es un terreno familiar para Ledesma, ya que alrededor de la mitad de la energía que utiliza para su actividad productiva en Jujuy se basa en fuentes renovables: energía hidroeléctrica, fibra de caña de azúcar–con la que también fabrica su papel-, biomasa originada en el residuo vegetal que queda en el campo después de la zafra azucarera, y madera de bosques energéticos plantados para ese fin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.