La empresa San Miguel lanzó el Concurso Emprendedor Eureka 2 Edición, destinado a emprendedores y startups con proyectos innovadores

El certamen de la citrícola contará con un prestigioso jurado interno y externo, que premiará a los proyectos innovadores que potencien la producción frutihortícola en Tucumán.  

Image description

La empresa San Miguel, líder mundial en el procesamiento de cítricos frescos junto a INICIA Comunidad de Emprendedores lanzaron la segunda edición del concurso Eureka, que premia las propuestas más innovadoras para el sector del agro para Argentina y Uruguay.

Desde firma comunicaron que están buscando proyectos que cuenten con un MVP (Producto Viable Mínimo), que impulsen nuevos modelos de negocios, productos, usos para subproductos, adopción de tecnologías y soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real, con foco en la sustentabilidad.

Los tucumanos que estén interesados en esta propuesta deberán tener en cuenta que los proyectos que busca la empresa tienen que estar relacionados con las siguientes temáticas: 

  • Agtech- Nuevas tecnologías aplicadas a la producción citrícola primaria (implementos, apps o software). 
  • Procesos inteligentes- que impactan en la medición, optimización y mejoras en las plantas de procesamiento. 
  • Impacto positivo- desarrollo sustentable. 

¿Quiénes podrán participar de Eureka 2 Edición?

Personas mayores de 18 años y/o personas jurídicas formalmente constituidas que cumplan con todos los requisitos establecidos. Las Bases y Condiciones del concurso está disponible aquí.  

¿Cómo podrás postularte? 

Los interesados podrán postularse aquí

Primer Premio

Fondo semilla de $500.000 + Rondas de vinculación con la empresa + Incubación por 3 meses (Mentoría, capacitación y redes para fortalecimiento de los emprendimientos). 

Segundo premio

Fondo semilla de $300.000 + Rondas de vinculación con la empresa + Incubación por 3 meses (Mentoría, capacitación y redes para fortalecimiento de los emprendimientos)

3 menciones

Rondas de vinculación con la empresa + Incubación por 3 meses (Mentoría, capacitación y redes para fortalecimiento de los emprendimientos).

Etapas y Cronograma

  • Recepción de proyectos: del 15/11 al 15/02 de 2022. 
  • Selección de los 15 finalistas: 28 de febrero de 2022.
  • Preparación para la premiación (Workshops en Elevator Pitch y modelo de negocios): 15 y 18 de marzo 2022.
  • Evento de Premiación (Demo Day): 30 marzo 2022.
  • Incubación + Vinculación: abril a junio 2022.

Jurado interno (San Miguel)

  • Pablo H. Plá (CEO).
  • Federico Viola (Gerente general de Tecnología).
  • Manuel Suarez Altuna: Director de Sourcing Global e Ingredientes Naturales.
  • Jacqueline Ramallo: Líder Global de Integra.

Jurado externo (ecosistema emprendedor)

  • Sebastián Ignacio Senesi: Director de la Maestría de Agronegocios de la UBA.
  • Inés Amuchástegui: Ing. Agrónoma, Responsable Técnica de Commodities y Especialidades de Tecnocampo SA y Emprendedora.
  • Maximiliano Martínez Marquez: CEO del IDEP de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.