La empresa tucumana Rosso Materiales es una de las ganadoras del programa AliaRSE (la empresa Holcim anunció cuál será su premio)

La selección de los galardonados estuvo a cargo de un jurado conformado por la gerenta de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim Argentina, Belén Daghero; el director de Grupo de Fundaciones y Empresas, Javier García Moritán; y el presidente de la Federación Argentina de Arquitectos, Daniel Ricci.

Image description

Durante el evento de fin de año que compartió con sus clientes, Holcim, la empresa en soluciones sostenibles para la construcción, dio a conocer los tres ganadores del programa “AliarRSE”. 
 
Este programa fue el resultado de la unión entre el equipo comercial y Fundación Holcim, para impulsar la responsabilidad social empresarial entre las empresas hormigoneras clientes de Holcim pertenecientes a +Aliados.
 
El primer proyecto, que obtendrá 30 toneladas de cemento a granel, fue presentado por la empresa tucumana Rosso Materiales, que propuso colaborar con el Club Deportivo y Cultural de Monteros, que necesitaba ampliar y hacer accesible el espacio del club para personas con discapacidades.
 
El segundo ganador de 20 toneladas de cemento a granel, fue presentado por el Corralón Dellasanta de Rafaela, Santa Fe, quienes propusieron colaborar con la “Asociación Civil Vistiéndonos de Sol”, que tiene como objetivo principal ofrecerles una variedad de aprendizajes, transmisión de valores, hábitos saludables y compromiso con su entorno social y cultura a infancias de zonas vulnerables de Rafaela. Asimismo, buscan la creación de un espacio donde se puedan dictar las actividades recreativas.


 
El tercer ganador, que también recibirá 20 toneladas de cemento a granel, fue presentado por Concremix Borromei y Villanueva, de Godoy Cruz, Mendoza, quienes propusieron la construcción de un playón de uso múltiples en la Capilla San José Obrero, perteneciente al Arzobispado de Mendoza, para brindar un espacio de contención hacia personas de barrios populares de Godoy Cruz.
 
+Aliados, la red de hormigoneras impulsada por Holcim, cuenta en la actualidad con 34 clientes. En el año, esta red permitió la capacitación de más de 120 personas, se brindaron más de 1050 horas de asesoría técnica y más de 100 horas de laboratorio. A través de +Aliados, en 2022 se comercializaron más de 1.500.000 m3 de hormigón.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)