La inflación de febrero en Tucumán fue del 10,8% (cuáles fueron las categorías que más aumentaron)

La Dirección de Estadísticas de Tucumán dio a conocer la inflación de febrero, un 2,4% menos que la que dio a conocer el INDEC. 

Image description

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informó el Índice de Precios al Consumidor en Tucumán y Tafí Viejo del mes de febrero e indicó que fue del 10,8%, un 2,4% menos que el 13,2% que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en todo el país.

Cabe recordar que el índice de precios en la provincia durante enero fue del 24,1%, cerca del 14% más que el registrado en el segundo mes del año. Asimismo, el organismo destaca que las categorías que más aumentaron fueron “Comunicación” (16,4%) seguida por “Otros bienes y servicios” (15,7%).

Variación anual
La variación acumulada del nivel general en el 2024 es de 37,4%. Se puede observar que la mayor variación del período corresponde a la categoría “Otros bienes y servicios” (89,3%) seguida de “Bebidas alcohólicas y tabaco” (43,4%).

Por último, la fluctuación interanual (febrero 2024 comparado con febrero 2023) del nivel general fue de 278,3%. La mayor modificación para este período se observó en la categoría “Otros bienes y servicios” (420,7%) seguida por “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (339,8%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.