La inflación en Tucumán fue del 2,2% en enero (y se alineó con la nacional)

El informe de la Dirección de Estadísticas de la Provincia reveló que la variación de precios en Tucumán coincidió con la nacional. Restaurantes y hoteles fueron los rubros con mayores aumentos.

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, informó que la inflación en el Gran Tucumán y Tafí Viejo fue del 2,2% en enero de 2025 respecto a diciembre de 2024.

Este dato reflejó una desaceleración significativa y coincidió con el índice nacional reportado por el Indec, lo que generó optimismo en el gobierno de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los rubros con mayores incrementos en la provincia fueron “Restaurantes y hoteles” (4,9%) y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (3,0%).

En términos interanuales (enero 2025 comparado con enero 2024) el nivel general fue de 77,1%. La mayor variación para este período se observa en la categoría “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (193,5%) seguida por “Educación” (179,9%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.