La Leñita expande su negocio y planta bandera en pleno barrio de Recoleta en Buenos Aires

La tradicional casa de comida de nuestra provincia abrió las puertas de su nueva sucursal el pasado viernes.

Image description

La semana pasada te contábamos sobre la tucumana Juliana Herrera Dappe que, a fuerza de sacrificio y base emprendedora, maneja con gran éxito su propia pastelería en Buenos Aires. Hoy llega el turno de mostrarte la apuesta de La Leñita, que también arribó a esta provincia.


Sucede que la tradicional casa de comidas de la provincia, anunció en sus redes sociales la apertura de un nuevo local en el barrio porteño de Recoleta. “Muy felices. A una semana de la apertura de nuevo local en Buenos Aires”, fue la publicación de la empresa, anunciando la apertura que se produjo el pasado viernes 28 de febrero.


En cuanto a la nueva sucursal, por el momento no continuará la tónica del local ubicado en San Juan al 633 en la Capital tucumana, sino que se trata de un delivery de empanadas que estará emplazado en Azcuenaga 174.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos