La plataforma digital de Tafí del Valle se renueva y lanza un novedoso servicio para turistas y habitantes de esa ciudad

Hasta ahora, la plataforma sólo ofrecía datos turísticos de la villa y con este nuevo servicio estrena una importante y necesaria función.

Image description

La demanda de información confiable en tiempo real dentro de la industria turística se volvió cada vez más importante a la hora de contratar viajes y experiencias. A partir de esta premisa, a fines del año pasado se pensó en “Tafí del Valle Ciudad Digital”, impulsado por la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí con la colaboración del Ente Tucumán Turismo y de la Municipalidad de Tafí del Valle.

A través de este proyecto, todos los servicios turísticos de la villa estarán al alcance de los que deseen conocer más de su oferta y productos. Así, tanto los potenciales turistas que accedan a través de la página web de la asociación como aquellos que arriben al lugar y necesiten respuestas rápidas y seguras, contarán con un sistema integrado de información accesible desde cualquier tipo de dispositivo.

Esta plataforma que tiene como objetivo alojar todos los servicios turísticos de la villa, especialmente su oferta gastronómica y hotelera, estrena una novedosa función que permitirá a sus usuarios realizar denuncias en la página. La asociación implementó esta mejora con la finalidad de continuar impulsando a la villa turística, que se consolidó como la primera Ciudad Turística Digital del país.

Con ella se posibilita a tafinistos y turistas realizar reportes sobre inconvenientes con los servicios públicos, tales como problemas con empresas encargadas de la energía eléctrica, el suministro de agua o la recolección de residuos. Por otro lado, allí pueden denunciar ruidos molestos o inconductas en la vía pública, con el objetivo de contribuir a mejorar la experiencia tanto de los turistas como de la población local.

De esta manera, la articulación entre los sectores público y privado vinculados a la industria turística de Tucumán da un paso importante, en procura no sólo de la mejora en la prestación de servicios y la experiencia de los usuarios de esa ciudad y los turistas, sino también en la diferenciación como mejora de la oferta. La iniciativa permite a la población ser más protagonistas en las denuncias para la futura resolución de los problemas en la región. Asimismo, tiene el objetivo de superar las quejas convencionales y así poder encontrar una respuesta más eficaz.

Uno de los beneficios centrales que aporta esta herramienta es la posibilidad de que todos los reportes realizados en la plataforma digital sean trasmitidos prácticamente de forma inmediata al ERSEPT (Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán).

¿Cómo reportar?

El usuario que deba realizar una denuncia puede ingresar a la página web de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle y efectuar su reclamo completando el formulario alojado en la pestaña REPORTAR.

Cabe destacar que en la plataforma no pueden realizarse reportes anónimos. Asimismo, es fundamental y obligatorio haber hecho previamente el reclamo o la denuncia correspondientes a la empresa u organismo responsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos