La provincia gastó más de 140 mil dólares en repuestos para impresoras y toner

Además, por razones que no se explican en el decreto oficial, le pagó en dólares a una empresa cordobesa

Image description

Para quienes entran todos los días al Boletín Oficial la de ayer debe haber sido una gran sorpresa, porque se encontraron con una información difícil de digerir, la provincia compro toner y material para impresoras por casi 3 millones de pesos, pero lo más grave es que se lo pagó en dólares a una empresa cordobesa. 

La compra se hizo bajo licitación pública y se siguió todo el protocolo, y quien ganó la licitación es Soluciones Informáticas Sigma, una empresa de la provincia de Córdoba que presentó una oferta de u$s143.855. 

“Apruébase la Licitación Pública N° 17/2017 realizada por la DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS, llevada a cabo con el objeto de adquirir tóner originales y fotoconductor en kit para impresoras marca Lexmark y adjudíquese a la firma “Soluciones Informáticas SIGMA S.R.L.”, por la suma total de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIENTO CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (u$s143.855)”, reza, textualmente, el boletín oficial. 

El gran cuestionamiento que surge de esta compra es por qué la provincia decidió pagar en dólares un insumo que compró en el país a una empresa argentina que comercia con el resto de sus clientes en pesos. En medio de la escalada de la moneda extranjera, pagar en divisa foránea no parece lo más adecuado, mucho menos si esos mismos insumos pueden ser adquiridos en pesos argentinos a la misma empresa y a cualquier otra del rubro. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.