La ruptura de un puente complica la zafra en Tucumán

Productores nucleados en el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), denuncia demoras en el traslado de sus productos a los ingenios.

Image description

Las últimas lluvias hicieron que colapsara el “Puente de Hierro” que une San Ramón con al menos cinco ingenios azucareros. Los productores señalan que si no se arregle de inmediato habrá que lamentar cuantiosas pérdidas.

Productores nucleados en el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), denuncia demoras en el traslado de sus productos a los ingenios por la ruptura del “Puente de Hierro” que une la localidad de Santa Rosa de Leales con San Ramón, que aún no fue reparado para circular con carga pesada.  

“Este inconveniente en la desviación de caña hacia ingenios del norte, complica el tiempo de descarga de dichas industrias por aumento de físico no previsto y afectando directamente a los cañeros históricos de dicha zona”, señalaron desde Cactu.

Este puente permite la llegada de los camiones con al menos cinco ingenios. “Este es un problema de todos, este puente debe ser reparado urgente y a contra reloj. De lo contrario todo el “sur este” de la provincia se verá afectado y el normal funcionamiento del inicio de zafra se complicará aún más, ligando este problema a todas las zonas cañeras de la provincia. Recuerden que ante una eminente helada estas zonas deben ser cosechadas temprano o muchos cañeros tienen riesgo año a año de sufrir cuantiosas pérdidas”, alertaron desde el Centro de Agricultores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.