Lanzan la 6ª edición del Curso Introductorio en Comercio Exterior: los tucumanos podrán participar de forma gratuita 

El curso tendrá dos modalidades: 1) exportación de bienes, 2) exportación de servicios. Tendrá una duración de dos meses y demandará dos horas semanales.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que pymes y emprendedores de Tucumán que estén en actividad y quieran comenzar a exportar puedan participar del Curso Introductorio en Comercio Exterior que se realizará el 21 de marzo de 2022 en formato virtual. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de marzo con cupos limitados.

La 6 edición del curso tendrá dos modalidades: 1) exportación de bienes, 2) exportación de servicios. Tendrá una duración de dos meses y demandará dos horas semanales. Para ver el programa completo ingresar aquí.  

Inscripción

Los tucumanos que estén interesados en esta propuesta deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí.

Para más información, el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto: exportar@produccion.gob.ar o podrán ingresar aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.