Las conexiones de empresas y organizaciones a internet crecen 6,9 % en el último año: ya son 70.619 en Tucumán

En toda la Argentina ya hay 21 millones de accesos a Internet, sean estas fijas o móviles y de usuarios finales u organizaciones, según el último trabajo de Indec en la materia. En Tucumán son 530.339, equivalente al 2,5% nacional. Los accesos de empresas y organizaciones son 70.619 y equivalente al 13% del total provincial.

Image description

La buena noticia es que -a nivel nacional- los accesos se expandieron 10% tanto en la categoría residencial como en organizaciones.

La no tan buena es que en Tucumán ese ratio estuvo en el 6,7% y 6,9%, para hogares y organizaciones respectivamente, es decir, bastante por debajo del promedio.

Aunque el “flujo” de conexiones fue más lento en la provincia, el “stock” es bueno y equivale al 2,5% del total nacional, un valor que Tucumán suele tener en varios indicadores del país.

El trabajo del Indec parte de un panel a 116 empresas ISP (proveedoras de acceso a internet) y abarca todas las tecnologías fijas y móviles.

Informe del Indec para curiosos, aquí.

Observatorio de Internet

Según el Observatorio de Internet, en Argentina -sobre 43,5 millones de personas- “están” en internet 36,5 millones, de los cuales el 48% accede principalmente de smartphone y 16% principalmente desde computadora; el 29% restante lo hace de manera indistinta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.