Las empresas de Tucumán brindarán sus productos por índices de contacto

El Instituto de Desarrollo Productivo de la provincia insta a los empresarios tucumanos a sumarse a esta modalidad para mejorar la efectividad de sus negocios.

Image description

Los productos de empresas tucumanas tienen un lugar donde el público, los posibles clientes, pueden encontrarlos de acuerdo a sus necesidades de consumo. Los índices sectoriales del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), en formato impreso y digital, ayudan a aumentar la visibilidad y ventas de los emprendimientos.

Hasta el 29 de junio, las empresas interesadas en sumarse a la nueva edición del índice de alimentos y bebidas o al multisectorial, deberán completar y enviar la información detallada a continuación. Los índices se distribuyen en ferias y eventos con el fin de que potenciales clientes tengan los datos de contacto de las compañías locales.

¿Cómo participar?

  • Hasta el viernes 29 de junio de 2018, las empresas de los rubros alimentos, bebidas, construcción, transporte, educación y asesoramiento podrán enviar sus datos.
  • Los interesados deben descargar el formulario, completarlo y enviarlo aquí. También se lo puede completar desde la aplicación para celulares del IDEP.
  • Además se deben enviar dos o tres fotos en alta resolución (300 dpi) y el logo de la empresa (preferentemente en formato curvas: en formato .cdr “corel”, o .ai “illustrator” o de lo contrario en .jpg con fondo blanco).

Quienes tengan alguna duda sobre la inscripción pueden escribir aquí, pasar por las oficinas (Virgen de la Merced 141, piso 1) de lunes a viernes de 8 a 17, o contactarse telefónicamente con el área de Comunicación con Constanza Muzzo (4975050 interno 63) o Tobías Fernández (4975050 interno 62).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.