Las langostas son oficialmente un problema grave: declaran la Emergencia Fitosanitaria hasta 2019

Lo estableció el Senasa en todo el país para combatir a la plaga de la langosta sudamericana que está causando estragos en una amplia región.

Image description

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) oficializó la declaración de Emergencia Fitosanitaria hasta el día 31 de agosto del año 2019, con respecto a la plaga de la langosta comúnmente denominada sudamericana (Schistocerca cancellata, Serv.) en todo el país, por lo cual, los productores deberán adoptar y/o fortalecerse las tareas de control, prevención y vigilancia de la plaga.

A partir de ahora, es obligatorio denunciar la presencia de langostas. “Toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, así como también aquellas personas que por cualquier circunstancia detecten la presencia de ejemplares de langosta, están obligadas a notificar en forma inmediata y de manera fehaciente el hecho a la Oficina Local del Senasa que corresponda a su jurisdicción”, establece la Resolución 438-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial

La norma faculta a las dependencias pertinentes del Senasa a adoptar las medidas técnico-administrativas extraordinarias acordes al estado de emergencia y autoriza a contratar locaciones de obra, servicios no personales y/o terceros, comprar equipamiento y efectuar todo gasto necesario para hacer frente a dichas tareas, las que deberán realizarse conforme a la evaluación de la situación de emergencia existente o que pudiera producirse.

Dentro de las actividades de vigilancia y control, los propietarios, arrendatarios o tenedores de los establecimientos deberán realizar las tareas de control con los productos autorizados por el Senasa y permitir el ingreso a los agentes oficiales para realizar, supervisar o fiscalizar las actividades de vigilancia, control y otras medidas fitosanitarias que se establezcan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.