Las low cost llegan como generadoras de nuevos empleos pero el gremio se opone

Además de ofrecer vuelos a bajo costos, las empresas low cost generarían más de 50.000 nuevos empleos.

Image description

Desde el 2017 el Gobierno tiene un objetivo claro: duplicar el número de pasajeros que viajan en avión, tanto a nivel local como internacional. Para ello, desarrolló una estrategia que incluye el ingreso de nuevas compañías low cost, junto al fortalecimiento de la línea de bandera y un plan de inversión en infraestructura en aeropuertos, sobre todo en el interior del país. El objetivo no es solo que más gente vuele, sino también la generación de empleo tanto directo como indirecto en el sector aerocomercial.

Según consigna Infobae, los datos oficiales indican que la cantidad de pasajeros creció 40% desde 2015. Además, para fin de 2018 se van a haber sumado en total 7,5 millones de pasajeros nuevos. Esto no significa solo más gente volando, también muchos empleos. Sin embargo, estos sectores intransigentes pretenden vulnerar la estrategia oficial con medidas de fuerza incoherentes.

El crecimiento aéreo es empleo de calidad directo e indirecto. Pero desde el principio los sindicalistas aeronáuticos se oponen a este avance y a la llegada de las compañías low cost.

Con paros sorpesivos, principalmente, que perjudican a miles de pasajeros, buscan evitar la expansión del servicio que según estimaciones privadas en el corto plazo generará cerca de 5.000 nuevos empleos directos y más de 70.000 indirectos.

El pasado viernes, una asamblea intempestiva con cese de actividades del gremio de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que comanda Juan Pablo Brey, provocó la cancelación de más de 30 vuelos en Aeroparque y perjudicó a alrededor de 8.000 personas que no pudieron volar.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.