Ley de Biocombustibles: horas decisivas para los productores, ya habría una definición del Gobierno al respecto

El próximo 12 de mayo vence la actual ley y aún no está oficializada ninguna medida en relación al tema. 

Image description

La prórroga de la Ley de Biocombustibles mantiene en vilo a los productores sucroalcoholeros, como a empleados de la industria. Sucede que esta normativa es significativa para la economía de la provincia. En este sentido, sin un acuerdo en el Congreso Nacional para sancionar una nueva norma, trascendió que el presidente Alberto Fernández tiene tomada la decisión de prorrogar por 90 días, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la vigencia de Ley de Promoción de los Biocombustibles.


Cabe destacar que el próximo 12 de mayo vence la actual ley que beneficia la producción de los combustibles alternativos. Ante este contexto, es necesario remarcar que, como no hay acuerdo con la oposición para sesionar con un nuevo protocolo en esta etapa de la pandemia, la Cámara Baja estará paralizada esta semana. Por esta razón, en las últimas horas hubo gestiones en el oficialismo para que un decreto presidencial estire el plazo de vigencia hasta el 12 de agosto.

Hay que recordar que el 30 de octubre pasado, el Senado le dio media sanción por “unanimidad” a una prórroga por cuatro años de la ley 26.093, que había sido impulsada por Néstor Kirchner, en el año 2006. El proyecto que llegó de la Cámara Alta fue frenado en el Diputados por Máximo Kirchner. El hijo de la vicepresidenta y titular del bloque del Frente de Todos propone una nueva norma, que es rechazada por la oposición y buena parte del sector productivo. 

Actualmente, según los datos del Centro Azucarero Argentino, el bioetanol sustituye importaciones de naftas por US$ 520 millones al año y el biodiesel exporta en el orden de los US$ 900 millones por año.


En Tucumán, la producción de azúcar y alcohol es la principal actividad económica, al igual que la de las restantes provincias del noroeste argentino. Esto se debe al complejo sucro alcoholero regional integrado por 20 fábricas, 16 destilerías de alcohol, 13 deshidratadoras, 8.100 productores cañeros independientes y 60.900 trabajadores empleados en forma directa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.