Libre circulación turística por el NOA: uno por uno, los detalles claves que necesitás saber para poder viajar

El convenio entre las provincias de la región quedó oficializado el pasado martes. 

Image description

El turismo no para de sumar buenas noticias, sucede que el inicio de esta semana llegó con el acuerdo en el que Norte del país autorizó la libre circulación por turismo para norteños que deseen viajar a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca o La Rioja. La autorización comenzará a regir desde el próximo 1° de julio. 


La habilitación quedó plasmada en la firma de un convenio en Tucumán entre los representantes de turismo de la región: el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; su par de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo.


“Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos. En la primera ola, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, manifestó Giobellina y enfatizó que “en esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”. 

Tras el acuerdo, se explicó que los norteños podrán hacer turismo regional y solo necesitarán sacar el certificado turismo que se obtiene en la página web de la Nación. Además, se indicó que,, mediante este acuerdo, las provincias se comprometen a cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios en medios de transporte, alojamientos y sitios turísticos de gran afluencia. 

La firma del convenio contó con el acompañamiento de un amplio arco del sector privado de la región. De hecho, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; el titular de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes, Santiago Carrillo; el dirigente de FEHGRA filial La Rioja, Julio Ludueña; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; el titular de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; la referente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Termas, Florencia Landivar; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales.   

Cabe destacar que, entre otros detalles, el acuerdo establece la reducción del aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, como así también la responsabilidad de los servicios turísticos de intensificar las labores de limpieza y desinfección en los espacios de alojamiento y ocio. Asimismo, se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.

Repasando los detalles del convenio

¿Qué se necesita para ingresar a Tucumán o a las otras provincias?

Para ingresar se necesitará el certificado Turismo que se obtiene en la página web de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo


¿Pueden ingresar turistas de otras provincias que no pertenezcan a la Región Norte?

El ingreso de turistas provenientes de otras regiones del país dependerá de lo que determine el Comité Operativo de Emergencia de cada provincia del Norte. En tanto, puntualmente para Tucumán, el ingreso por turismo será exclusivo para norteños. En otros casos, según lo establece el DNU nacional, la circulación es solo para esenciales.

¿Los tucumanos pueden hacer turismo interno en su provincia?

Sí. El turismo interno se encuentra habilitado en Tucumán desde el día 8 de junio de 2021. Esta resolución provincial se mantiene vigente de forma independiente a la firma del convenio regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.