Libre circulación turística por el NOA: uno por uno, los detalles claves que necesitás saber para poder viajar

El convenio entre las provincias de la región quedó oficializado el pasado martes. 

Image description

El turismo no para de sumar buenas noticias, sucede que el inicio de esta semana llegó con el acuerdo en el que Norte del país autorizó la libre circulación por turismo para norteños que deseen viajar a Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca o La Rioja. La autorización comenzará a regir desde el próximo 1° de julio. 


La habilitación quedó plasmada en la firma de un convenio en Tucumán entre los representantes de turismo de la región: el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; el secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney; el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; su par de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo.


“Es el primer acuerdo regional de este tipo en el país y no es la primera vez que lo logramos. En la primera ola, antes de la temporada de verano, consensuamos una acción desde el sector público para apoyar al privado y ahora lo estamos haciendo de nuevo”, manifestó Giobellina y enfatizó que “en esta temporada de invierno, bajo protocolos, vamos a cuidarnos y a tener turismo de norteños recorriendo nuestra región”. 

Tras el acuerdo, se explicó que los norteños podrán hacer turismo regional y solo necesitarán sacar el certificado turismo que se obtiene en la página web de la Nación. Además, se indicó que,, mediante este acuerdo, las provincias se comprometen a cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios en medios de transporte, alojamientos y sitios turísticos de gran afluencia. 

La firma del convenio contó con el acompañamiento de un amplio arco del sector privado de la región. De hecho, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Catamarca, Marcelo Coll; el titular de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes, Santiago Carrillo; el dirigente de FEHGRA filial La Rioja, Julio Ludueña; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; el titular de la Cámara de Turismo de Santiago del Estero, Miguel Figueroa; la referente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Termas, Florencia Landivar; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, Héctor Viñuales.   

Cabe destacar que, entre otros detalles, el acuerdo establece la reducción del aforo en medios de transporte y lugares turísticos para garantizar el distanciamiento social, como así también la responsabilidad de los servicios turísticos de intensificar las labores de limpieza y desinfección en los espacios de alojamiento y ocio. Asimismo, se efectuarán medidas de prevención sanitarias en aeropuertos, estaciones de tren, además de los sitios turísticos con gran afluencia de personas.

Repasando los detalles del convenio

¿Qué se necesita para ingresar a Tucumán o a las otras provincias?

Para ingresar se necesitará el certificado Turismo que se obtiene en la página web de la Nación: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo


¿Pueden ingresar turistas de otras provincias que no pertenezcan a la Región Norte?

El ingreso de turistas provenientes de otras regiones del país dependerá de lo que determine el Comité Operativo de Emergencia de cada provincia del Norte. En tanto, puntualmente para Tucumán, el ingreso por turismo será exclusivo para norteños. En otros casos, según lo establece el DNU nacional, la circulación es solo para esenciales.

¿Los tucumanos pueden hacer turismo interno en su provincia?

Sí. El turismo interno se encuentra habilitado en Tucumán desde el día 8 de junio de 2021. Esta resolución provincial se mantiene vigente de forma independiente a la firma del convenio regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.