Lo que dejaron las fiestas de fin de año en el comercio tucumano: respiro aliviado por el repunte en las ventas

Desde la Federación Económica de Tucumán (FET) expresaron que a través de una encuesta, el 73% de los comercios adheridos a la Federación ha expresado que “se ha vendido más de lo que se esperaba”.

Image description

Según un informe de la Federación Económica de Tucumán (FET), durante las fiestas de fin de año, las ventas marcaron un repunte del 15% en comparación con el año 2019. Pero desde el organismo aclararon que teniendo en cuenta la caída del 10% en las ventas por unidades que se produjo debido al cierre de sectores económicos por la pandemia en el 2020, se arrojó un 5% de aumento de las ventas entre 2019 y 2021. 

No obstante, el 73% de los comercios adheridos a la Federación ha expresado, en una encuesta, que “se ha vendido más de lo que se esperaba”, expresó el titular de la FET, Héctor Viñuelas

En este sentido, además detalló que los rubros que se han mantenido constantes en las ventas en los negocios de Tucumán son indumentaria y relojería, a pesar de los problemas generales de importación. Han crecido en ventas en un 20%, la blanquería, la joyería y la regalería; 18%, el rubro perfumería, y 15%, el bazar. “La Federal Económica apoyó a ciudades como Yerba Buena, Concepción, Famaillá y Aguilares con promociones para que cierren bien este año”, remarcó Viñuales.

En esta línea, teniendo en cuenta la tecnología, los celulares marcaron un 20% de aumento de las ventas en relación al 2019 y del 15% con respecto a 2020.

Por último, Viñuelas se refirió a lo que se prevé desde el sector en relación a las ventas Reyes. En este sentido, el titular de la FET, sostuvo: “En Reyes, los comercios esperan buenos niveles de venta. La expectativa es que se mantenga el consumo que hubo en Navidad”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.