Los abogados de Tucumán podrán acceder a la tarjeta azul: de qué se trata y cuáles son sus beneficios

El beneficio está destinado a todo el colegiado matriculado que incluye al grupo familiar de los mismos.

Image description

El viernes pasado, la ministra de Salud, Rossana Chahla estuvo presente en el lanzamiento de la tarjeta azul en el Colegio de Abogados de Tucumán. Se trata de un nuevo servicio que permitirá a los abogados colegiados acceder a servicios de salud. 

“Quiero felicitar en la figura de su presidente Rodolfo Gilli, quien hizo un gran esfuerzo con la Comisión de Salud para dar respuesta a una necesidad que el colegio venía pidiendo, y recuerdo que en su campaña antes de ser presidente había prometido trabajar en el tema”, expresó la titular de la cartera sanitaria.
 


Asimismo, durante el lanzamiento, Chahla sostuvo: “Como ministra de Salud quiero acompañar a todo lo que tenga que ver con el cuidado de la gente. Vamos a acompañar esta iniciativa del colegio y felicitamos por el gran paso que dio. Esta situación de pandemia puso a las claras la necesidad de los servicios de salud, actualmente todos los colegiados van a tener esa tarjeta que significa protección, cuidado para la salud de todos”, añadió. 

Beneficios 
Por su parte, Rodolfo Gilli manifestó que “el lanzamiento de la tarjeta azul es una iniciación de un servicio de salud para los colegas que actualmente carecían en su mayoría de esto. El objetivo es brindar a los colegas una grilla de profesionales con una serie de beneficios. Aquellos que estén en ella tendrán descuentos en el pago de la consulta, además incluye servicio de bioquímica, con precios más económicos, descuentos en farmacia del 20% y 30%, y droguerías del 35 %”, explicó el presidente de la institución.
 


El beneficio está destinado a todo el colegiado matriculado y se va a operar con la tarjeta azul que se la va a gestionar en el colegio. Cabe remarcar que, con esta tarjeta accederán los titulares y su grupo familiar. 

Por último, la ministra de Salud de la provincia indicó que otros colegios como el de Bioquímicos y la Cámara de Farmacias tienen la voluntad de sumarse a esta iniciativa. 
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.