Los comercios y una semana clave por los festejos del Día del Niño

De acuerdo a un estudio, el gasto promedio será e $ 550 y los comercios ofrecerán descuentos y gran variedad de financiamiento.

Image description

Se avecina una nueva fecha festiva en el país y, como suele suceder para estas ocasiones, el incentivo para las ventas llega de la mano de rebajas y financiaciones especiales por parte de los comercios.

La vuelta del financiamiento al consumo y los descuentos de hasta el 30% a cargo de empresas, corporaciones y tarjetas de crédito son las principales estrategias que los comercios y cadenas implementarán para incrementar sus ventas de cara al próximo Día del Niño. Es por ello que la consultora Focus Market decidió realizar un relevamiento avizorando las operaciones comerciales que se realizarán para esta fecha.

Como primer resultado, sobre una muestra de 2.549 personas, la consultora proyectó que el gasto promedio previsto para ese día será de alrededor de $ 550, con preeminencia en los regalos de los rubros juguetería, 36%; informática, 20%; consolas y video juegos, 10%; telefonía celular, 9% e indumentaria y calzado, 7%. El trabajo también identifica la preferencia como lugares de compra los centros comerciales a cielo abierto (48%) por encima de las opciones que se ofrecen en los shoppings (22%), en internet (15%) y en los supermercados (15%).

“La gente intenta buscar en el centro comercial a cielo abierto productos a buen precio en relación con los grandes centros comerciales, lo que explica el fuerte crecimiento del comercio de cercanía por sobre los shoppings”, explicó el director de la consultora, Damián Di Pace.

En cuanto a los regalos preferidos por los clientes, el informe destacó que los juguetes volvieron a ser los preferidos en el pedido de los niños y en la intención de compra de los padres, segmento en el que se destacan los muñecos, rodados y juegos de encastre entre los tradicionales, y tablets, consolas, juegos de video y teléfonos celulares inteligentes, entre los regalos tecnológicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.