Los fundamentos de la Cámara de Comercio de Tucumán para no cambiar los horarios de atención de los locales comerciales

En el marco de la presentación del proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de instaurar el horario corrido en los comercios de la provincia de Tucumán, la Cámara de Comercio de Tucumán explicó los motivos de por qué se opone al cambio de horario. 

Image description

La Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán citó en el Hotel Carlos V a  legisladores, comerciantes y a periodistas para tratar diversos temas como ser;  la disposición de los horarios de apertura y cierre de los comercios tucumanos, el pago de salarios según las horas trabajadas, días feriados y horas extras, y medidas legales para proteger su establecimiento comercial.⁣

En este marco, recordemos que se presentó un proyecto de ley ante la Legislatura provincial con el objetivo de instaurar el horario corrido en los comercios de la provincia de Tucumán. Desde la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán se oponen al cambio de horario en el sector.

En el encuentro, la titular de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel, se refirió al proyecto que tiene como objetivo establecer el horario corrido en los comercios tucumanos. 

"Fundamentalmente tratamos con los legisladores que hoy vinieron a esta reunión sobre los horarios comerciales. Hay leyes nacionales que nos amparan para poder distribuir de la mejor hora que consideremos para poder trabajar. Muchos comerciantes se han preocupado por esta situación porque tienen miedo de perder sus negocios y sobre todo las fuentes de trabajo. Estos empresarios mantienen a unos 13.000 trabajadores, por lo tanto es fundamental seguir cuidando los puestos de trabajo. Si no hay ventas es un negocio que se va a cerrar".

En este marco, Coronel afirmó: “Nosotros no queremos cambiar los horarios en la provincia. Nosotros creemos que cada empresario tiene la libertad de elegir los horarios de acuerdo a la inversión que hace”. 

A su vez, agregó: "La pandemia nos dejó un mensaje, hay comerciantes que se han aggiornado en estos horarios en ciertos rubros, pero hay otros comerciantes de otras actividades que no pueden trabajar en el horario de la siesta donde tenemos altas temperaturas en Tucumán", enfatizó. 

Por último, Gabriela Coronel, concluyó: "Nosotros lo que hacemos es cumplir con las paritarias. Como Cámara hablamos con empresarios del transporte para generar algún descuento para aquellos trabajadores, que solamente son un 30% que usan el transporte público", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.