Los limones tucumanos empezaron a llegar a México, el segundo gran mercado latinoamericano

El convenio logrado por el gobierno argentino habilita la exportación de la fruta a un precio y volumen muy atractivo para el sector.

Image description

El acuerdo logrado con México, que permite el ingreso del limón argentino a ese país, se empezó a hacer realidad con la llegada de las primeras frutas.

"Es una muy buena noticia para Tucumán” y "abre un mercado sumamente interesante en cuanto a volumen y precio", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Juan Luis Fernández.

“Tenemos en México un mercado sumamente interesante en cuanto a volumen y precio, y todo esto implica darle mayor sustentabilidad a una producción que es realmente básica en la economía de Tucumán”, señaló el funcionario al ser consultado sobre el acuerdo logrado por el gobierno argentino que habilita la exportación de limones al país centroamericano.

Fernández explicó que México es un gran productor de limones y si bien tuvo alrededor de 170.000 hectáreas dedicadas a su cultivo el año pasado, el mayor porcentaje de su producción es de lima -la llaman limón persa- y de otra variedad que la llaman limón agrio.

De la mano de Tucumán la exportación de cítricos en el país creció un 75% aún cuando la cosecha fue menor a la del año pasado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.