Marcos Peña comparó el debate del azúcar con el que hubo con la prohibición de no fumar en los bares

El Jefe de Gabinete dijo que “la industria azucarera para nosotros es central por eso se han tomado varias medidas han ayudado a que hoy los ingenios estén en unos de los mejores momentos de estos últimos tiempos”.

Image description

En su paso por Tucumán el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña brindó una entrevista al informativo de un canal local, allí fue consultado por el enfrentamiento entre Tucumán y Córdoba por la ordenanza promulgada por la capital cordobesa, que entre otras medidas, prohíbe que los bares exhiban sobrecitos de azúcar en sus mesas.  

En este sentido el ministro de Mauricio Macri comparó el debate que se generó cuando en la ciudad de Buenos Aires entre otras disposiciones se prohibió fumar en los bares: “Me acuerdo cuando fue la discusión de  la ley antitabaco hubo algunas discusiones de las provincias productoras”, sentenció al final de la entrevista.

Por otro lado el ministro dijo que “la industria azucarera para nosotros es central por eso se han tomado varias medidas han ayudado a que hoy los ingenios estén en unos de los  mejores momentos de estos últimos tiempos y esto se debe al trabajo de José Cano”, sostuvo.

También confesó que conversó este tema con el Intendente Ramón Mestre. “Pude conversar con el Intendente Ramón Mestre de la ciudad de córdoba y sé que también ha hablado con José (Cano) y entendemos que son cosas que hay compatibilizar. Está dentro de las facultades de un municipio poder discutir esto, pero creo que están tomando con buenos ojos como hacer para evitar que haya un perjuicio para la industria azucarera”, aseguró.

Al ser consultado si habría una solución política para que esta discusión no llega la justicia y Peña respondió que “hay que encontrarle el camino y no creo que haya intereses de querer afectar a los tucumanos, sino más bien una política de cuidado de la salud que consideran (en Córdoba) que es un política legítima. Todo tiene un espacio para encontrar una solución razonable”, explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.