Martín Guzmán reunirá a todos los gobernadores para informar qué es lo que el país le está planteando al FMI 

“Vamos a estar involucrando a todos los gobernadores y gobernadoras del país. Es muy importante su presencia porque esta situación afecta a todas las provincias y va a haber una oportunidad para que los gobernadores también den su punto de vista, que comenten sobre lo que escuchan y que hagan preguntas”, expresó el ministro de Economía.

Image description

Este miércoles el ministro de Economía, Martín Guzmán reunirá a todos los gobernadores con el objetivo de dialogar sobre las negociaciones con el FMI. Asimismo, el propósito del encuentro es lograr un entendimiento respecto al préstamo de alrededor de 44.000 millones de dólares. 

“Va a ser una instancia novedosa muy importante. Vamos a dar detalles de lo que es una negociación política compleja, como es cualquier negociación geopolítica en la cual se involucran todos los Estados-nación del mundo”, adelantó el ministro. 

En este sentido, el funcionario ya había afirmado que la Argentina “estaba lista para avanzar en un acuerdo con el FMI” pero había advertido que la principal traba estaba en la “comprensión” de los otros países acreedores.

Por lo tanto, en la reunión, se brindará “detalles de lo que está ocurriendo en estas negociaciones, en ese proceso de comprensión de la comunidad internacional del funcionamiento de la economía argentina”, y  sobre lo que “implica ese proceso de comprensión y las faltas de comprensiones en cuanto a las posibilidades de llegar a un acuerdo y en qué tiempos”. 

Respecto a la participación de los gobernadores, se pudo saber que se les informará a los mandatarios provinciales sobre la firma de un nuevo programa con el Fondo antes que llegue el vencimiento, que en este año rondará los 19.100 millones de dólares, entre pagos de capital e intereses. Por ello, Guzmán informará la “posición de la Argentina” a los gobernadores en esta reunión que se llevara a cabo el miércoles.  

“Vamos a estar involucrando a todos los gobernadores y gobernadoras del país. Es muy importante su presencia porque esta situación afecta a todas las provincias y va a haber una oportunidad para que los gobernadores también den su punto de vista, que comenten sobre lo que escuchan y que hagan preguntas”, expresó Guzmán.

Asimismo, el ministro explicará “qué es lo que el país le está planteando al FMI en cuanto a los esquemas de políticas económicas, fiscales y monetarias”. “Qué planteamos desde las medidas orientadas a generar mayor productividad en los sectores capaces de generar divisas y qué planteamos para el desarrollo del mercado de capitales, de forma de tener mayor capacidad de ahorro en activos denominados en nuestra moneda y, por lo tanto, más capacidad de financiamiento de las inversiones que se necesitan para crecer”, detalló. 

Por último, el ministro remarcó que “va a ser una discusión que va a tener una apertura importante y va a generar un debate necesario en la república federal”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.