Mediante un convenio firmado por Turismo y la empresa El Churqui se construirá un parador turístico en El Infiernillo

A través de este convenio, la empresa cede sus tierras en El Infiernillo por un período de 50 años para la edificación de un parador que incluirá un mirador, locales comerciales y un espacio ceremonial para actos y eventos culturales.

Image description
Image description

El Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y la empresa El Churqui SA firmaron un convenio que permitirá la construcción de un parador turístico en El Infiernillo. La firma del acuerdo fue encabezada por el presidente del EATT, Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, junto al apoderado legal de "El Churqui SA", Marcos Anan.

A través de este convenio, la empresa cede sus tierras en El Infiernillo por un período de 50 años para la edificación de un parador que incluirá un mirador, locales comerciales y un espacio ceremonial para actos y eventos culturales, afirmó el Ente Autárquico Tucumán Turismo

Tras el acto, Amaya expresó su agradecimiento a la familia Zavaleta y a Marcos Anan por esta colaboración: "Hemos firmado un convenio donde ellos ceden las tierras de la zona del Infiernillo por 50 años, permitiéndonos gestionar los fondos necesarios para construir un parador. Este proyecto generará empleo, brindará seguridad y comodidad a los visitantes, y permitirá disfrutar del imponente paisaje de Tucumán en su punto más alto. Esto es fundamental, ya que responde a las directivas del Gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar conjuntamente con el sector privado para beneficio de los tucumanos".

Por su parte, Marcos Anan, en representación de la familia Zavaleta, destacó la importancia de la colaboración público-privada: "La familia Zavaleta siempre está dispuesta a apoyar iniciativas positivas para el valle que tanto aprecian. Cuando las propuestas están bien planteadas y hay colaboración de ambas partes, se pueden lograr grandes cosas. Este proyecto será muy beneficioso para el turismo y también para el sector privado. Estamos ansiosos por ver su ejecución lo antes posible".

El nuevo parador turístico en El Infiernillo no solo ordenará el espacio y la oferta de servicios, sino que también enriquecerá la experiencia de los turistas y residentes con espectáculos y exposiciones, fortaleciendo así la oferta turística de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos