MercadoLibre avanza a ser (también) un banco: Mercado Crédito ya ofrece hasta $ 30.000

La distancia que el entorno de MercadoLibre está poniendo con otros jugadores del sistema se sigue agrandando: a sus soluciones de envío y pago ahora suman Mercado Crédito no sólo para vendedores sino -y aquí hay gran potencial- también para compradores. Cómo es el scoring y cuánto prestan.

Image description

MercadoLibre empezó las pruebas de Mercado Crédito, profundizando el perfil financiero que ya tienen con Mercado Pago.

Al prestar fondos propios (y no de terceros), Mercado Crédito no requiere una licencia de operación especial y refuerza el rumbo que muchos creen: la compañía que timonea Marcos Galperín terminará funcionando también como "banco", aunque seguramente en las modalidades de "fintech" que están sacudiendo el viejo esquema de los banqueros.

Mercado Crédito ofrece soluciones tanto a vendedores como a compradores y se otorgan según una fórmula de scoring que determina distintos tipos de tasa según el perfil (y luego el historial) de cada tomador.

Aunque no hay una tasa de referencia, desde la empresa subrayan que van a ser competitivos con la financiación de las tarjetas de créditos y ofrecen 6, 9 y 12 cuotas, con montos que pueden llegar -en esta fase inicial- hasta $ 30.000

Los préstamos a vendedores (el BtoB del sistema), ya lleva colocados $ 140 millones y ahora empezaron con una prueba piloto ofreciendo créditos a 5.000 compradores (el BtoC del sistema).

Cómo andan otras unidades de negocio

- Mercado Pago tuvo un total de volumen de dinero transaccionado de USD 6.890 millones equivalentes a más de 122 millones de operaciones. Además, continúa generando resultados positivos fuera de la plataforma de MercadoLibre, con un crecimiento del volumen total de pagos del 101% en moneda local en el último trimestre, el sexto consecutivo con un aumento de triple dígito.

- Mercado Envíos mostró un crecimiento de más del 86% en productos enviados. Actualmente, el 73% del total de los productos se envían por Mercado Envíos.

- MercadoLibre Publicidad creció un 53% en facturación en USD, impulsada principalmente por los anuncios “Product Ads” en su nuevo formato.

- La unidad de Clasificados creció un 20% en su facturación de vendedores profesionales en el último trimestre, que ya representa ? del total de ingresos de esta unidad de negocios.Además, los listados de productos alcanzaron un máximo histórico de 2,4 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.