Modernización e innovación: el Subsidio de Salud lanzó su nueva app virtual ¿cómo funciona?

La iniciativa surge como parte del proceso de tecnologización de la entidad para brindar una cobertura eficiente y dinámica. 

Image description

La semana comenzó con grandes novedades para los afiliados del Instituto de Previsión y Seguridad Social. Sucede que la entidad apuesta a la modernización y podrán realizar sus gestiones directamente desde su celular gracias a una nueva aplicación de la obra social, evitando asistir a las sucursales. 


Para registrarse como nuevo usuario, es necesario ingresar a través de Mi Argentina (una aplicación que también requiere descarga previa desde PlayStore). También se puede realizar la registración previamente en la app para luego verificar la identidad en Casa Central o filiales. 

La iniciativa surgió como parte del proceso de modernización del IPSST y tiene como fin brinda una cobertura eficiente y dinámica, que facilite a los afiliados el acceso a sus prestaciones. La aplicación puede descargarse desde el siguiente link


Funciones

Los afiliados y afiliadas podrán realizar las siguientes funciones:

-Credencial digital

-Consultar el listado de médicos/as por rubro, especialidad y ubicación

-Consultar el listado de centro de imágenes, laboratorios bioquímicos y farmacias

- Autorizaciones online de prestaciones

-Detalles de las consultas médicas realizadas

-Notificaciones sobre las novedades de la obra social

-Llamar al Centro de Atención al Afiliado/a

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.