“Navidad en el Jardín”: la magia de la Nochebuena llega a la Sociedad Rural de Tucumán

El festival más grande del NOA se vivirá del 20 al 22 de diciembre con shopping, juegos, shows en vivo, gastronomía y la Casa de Papá Noel. Una experiencia imperdible para toda la familia.

Image description

El fin de semana previo a la Nochebuena, la Sociedad Rural de Tucumán vibrará al ritmo de Navidad en el Jardín, el festival de diseño, tendencias y entretenimiento más grande de la región NOA, que, del 20 al 22 de diciembre, de 18:00 a 01:00 horas, ofrecerá 200 marcas para hacer shopping, gastronomía, espectáculos y un sinfín de juegos para los más chicos, con la participación especial de Papá Noel.

El evento está impulsado por el grupo de diseñadores, emprendedores y artistas que conforman “Tucumán de Autor, la productora creadora de otros festivales style life, como “Julitos y Julietas” y “ReinaMadre”. “Son eventos que marcan tendencia, cada vez más concurridos, por la belleza y cuidado de la puesta, la buena onda y la sana diversión que ofrecen para toda la familia”, explicó Maia Aurane, una de las organizadoras.

“Buscamos un lugar donde la gran cantidad de expositores, visitantes y turistas puedan estar resguardados, así que no se suspende por lluvia. Todo está listo y una de las atracciones nuevas es la casa de Santa Claus, instalada en más de 60 metros cuadrados, construida entre varias empresas locales, donde los chicos podrán sacarse fotos y participar de talleres. También hay un parque de diversiones, kermesse, un spá para niños y películas clásicas navideñas para disfrutar”, detalló Mónica Moya, directora del grupo.

Entre los artistas confirmados está el grupo “Los Juan”, integrado por Fernando de la Orden y Miguel Marengo, que ofrecerán su show y una misa criolla; el solista Matías Puente; las bandas Flash Back e Ira Más Rock; el violinista revelación de Cosquín, Ivo Rodríguez; y el cuarteto de cuerdas Armonía, con un repertorio de pop de sinfónico. Para los chiquitos se presentará el Mago Enigma (con un especial de Harry Potter); las super marionetas de Alexander; la magia de Burbular y los cantos y juegos del grupo Estigma.

Papá Noel recibirá a todos en su casa, de 20 a 22 horas, para sacarse fotos y recibir las cartas navideñas. Y los visitantes podrán disfrutar de la mejor decoración navideña y muchos espacios selfies.

El evento es declarado de interés provincial y se encuentra en el calendario turístico de Tucumán y Yerba Buena.

Qué comprar…

En este festival los visitantes podrán realizar sus compras navideñas llevándose productos de diseño únicos a los mejores precios. Se encontrarán por artículos de moda, estética, decoración, arte, juguetes, un mercado gourmet y más de 30 opciones gastronómicas. También habrá una exposición de motos de colección para los amantes de la velocidad.

La entrada tiene un valor de $ 3000 o 2 tickets por $ 5000, los niños y jubilados ingresan gratis, al igual que las personas que presenten su tarjeta del Club La Gaceta.

El evento colabora con la Fundación Dar, que expondrá para la venta los productos de decoración elaborados por mujeres que son capacitadas por el grupo. También expondrá la Fundación FAI, la Cruz Roja, y habrá muebles y productos elaborados en los Institutos Penales provinciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos