No habrá incremento en los servicios y anuncian qué pasará con los tucumanos que ya recibieron la boleta con aumento

Por decisión del gobernador, se suspendieron las subas en las tarifas de la luz y el agua hasta el año que viene.

Image description

Santiago Yanotti, titular del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), informó que las próximas boletas de luz llegarían con un incremento del 7% y las del agua con un 25%. Este hecho generó intriga en los usuarios y críticas por parte de algunos funcionarios. Sin embargo, ayer quedó confirmado que finalmente no habrá aumentos hasta el año que viene. 


Así lo informó el gobernador Juan Manzur, quien anunció que las tarifas de luz y servicio eléctrico no tendrán incrementos hasta el 2021. La decisión del mandatario provincial se dio a conocer luego de la reunión con el vicepresidente primero de la legislatura Gerónimo Vargas Aignasse y el legislador Roque Tobías Álvarez.

“Se va firmar un acuerdo para postergar los incrementos a partir del primero de enero, que fue uno de los pedidos que había de la comunidad. Nos pareció lógico y hemos tomado la decisión política de avanzar en esta dirección. Hablamos con las empresas en el marco de esta pandemia que atraviesa Tucumán y les pedimos que nos ayuden, que nos acompañen”, indicó el gobernador ante los medios. 

Por esta razón, el Ersept emitió un comunicado para aclarar qué es lo que sucederá con los usuarios que reciban o recibieron las boletas con el incremento antes mencionado. "Se informa a aquellos usuarios que hubieran recibido sus boletas con los incrementos ahora suspendidos que se procederá desde las empresas prestadoras del servicio a reintegrar los montos correspondientes en próximas facturas", comunicó el organismo. 

"Como Ente Regulador de los Servicios Públicos, desde nuestro organismo nos encontramos abocados al estricto cumplimiento de las normativas vigentes, y sus respectivas modificaciones como las anunciadas por el gobernador, entendiendo la delicada situación social que atraviesa nuestra provincia y el país entero ante la pandemia por la covid-19", agregó. 


Asimismo, indicó que la entidad reasume "el compromiso de seguir trabajando a diario por el cumplimiento de las obras y mejoras necesarias para que todos los tucumanos puedan acceder a una mejor calidad en sus servicios públicos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.