No habrá incremento en los servicios y anuncian qué pasará con los tucumanos que ya recibieron la boleta con aumento

Por decisión del gobernador, se suspendieron las subas en las tarifas de la luz y el agua hasta el año que viene.

Image description

Santiago Yanotti, titular del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), informó que las próximas boletas de luz llegarían con un incremento del 7% y las del agua con un 25%. Este hecho generó intriga en los usuarios y críticas por parte de algunos funcionarios. Sin embargo, ayer quedó confirmado que finalmente no habrá aumentos hasta el año que viene. 


Así lo informó el gobernador Juan Manzur, quien anunció que las tarifas de luz y servicio eléctrico no tendrán incrementos hasta el 2021. La decisión del mandatario provincial se dio a conocer luego de la reunión con el vicepresidente primero de la legislatura Gerónimo Vargas Aignasse y el legislador Roque Tobías Álvarez.

“Se va firmar un acuerdo para postergar los incrementos a partir del primero de enero, que fue uno de los pedidos que había de la comunidad. Nos pareció lógico y hemos tomado la decisión política de avanzar en esta dirección. Hablamos con las empresas en el marco de esta pandemia que atraviesa Tucumán y les pedimos que nos ayuden, que nos acompañen”, indicó el gobernador ante los medios. 

Por esta razón, el Ersept emitió un comunicado para aclarar qué es lo que sucederá con los usuarios que reciban o recibieron las boletas con el incremento antes mencionado. "Se informa a aquellos usuarios que hubieran recibido sus boletas con los incrementos ahora suspendidos que se procederá desde las empresas prestadoras del servicio a reintegrar los montos correspondientes en próximas facturas", comunicó el organismo. 

"Como Ente Regulador de los Servicios Públicos, desde nuestro organismo nos encontramos abocados al estricto cumplimiento de las normativas vigentes, y sus respectivas modificaciones como las anunciadas por el gobernador, entendiendo la delicada situación social que atraviesa nuestra provincia y el país entero ante la pandemia por la covid-19", agregó. 


Asimismo, indicó que la entidad reasume "el compromiso de seguir trabajando a diario por el cumplimiento de las obras y mejoras necesarias para que todos los tucumanos puedan acceder a una mejor calidad en sus servicios públicos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)