¡No va más! Se acabaron los boletos para el primer vuelo internacional desde Tucumán

El vuelo que unirá Tucumán con Lima, partirá el sábado a las 6 de la mañana, quedando inaugurado oficialmente el primer vuelo internacional desde Tucumán.

Image description

El viernes quedará inaugurada la nueva pista del aeropuerto Benjamín Matienzo con un acto al que asistirá el presidente Mauricio Macri. Esta nueva ruta internacional comenzará a funcionar el sábado, pocas horas después del acto de inauguración. Está previsto que ese día a las 5 de la madrugada llegue el vuelo proveniente de Lima (el viaje demora tres horas y media). Partirá hacia Perú una hora después.

La reapertura de la terminal aérea tiene gran significación para la provincia, entre ellas brindarle a Tucumán la posibilidad de  conectividad internacional con vuelos directos  Santiago de Chile, Lima (Perú), algo que no pasó desadvertido por los tucumanos quienes agotaron los boletos para el primer vuelo con destino internacional desde la provincia.

Este sábado todos los asientos de la aeronave de la empresa LATAM, con destino a Lima, estarán ocupados. Según fuentes de la estación aérea provincial, el avión despegará a las 6 con su capacidad de pasajeros cubierta. Esto confirma la expectativa que generó la nueva ruta internacional que unirá a Tucumán con la capital peruana.

Desde el aeropuerto recomendaron que los pasajeros que viajen a Lima realicen el chek in tres horas antes de la partida del avión. Esto quiere decir que deberán estar en el Benjamín Matienzo a las 3.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.