Notable retracción de la actividad económica de Tucumán (aunque menor al índice nacional y regional)

Proyección negativa para lo que queda del año. 

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, son varios los sectores paralizaron su producción. Tucumán no fue la excepción  a la regla y eso quedó reflejado en la actividad económica de la provincia, que se redujo un 9,6%. Así lo reveló  el último informe de la Federación  Económica  de Tucumán (FET). 


La caída de la actividad  corresponde al segundo trimestre de este año y es en relación  al mismo periodo del año pasado. Asimismo, el "Reporte Estadístico Económico-Social de Tucumán y el NOA" reportó que esta disminución  estuvo por debajo de los indicadores del país, que registró una caída del 19,7% interanual, y del NOA (-11,6%). 

De acuerdo a lo indicado, el informe se llevó a cabo bajo las estimaciones del ISAP Provincial (Indicador Sintético de Actividad Provincial). Este último mide el nivel de actividad económica de la provincia. Este "índice coincidente permite estimar la evolución  de la economía  de las provincias argentinas en forma homogénea". 


Tomando en cuenta este informe, la exportación de productos tucumanos disminuyó en los últimos  tres años. Asimismo, la estimación proyecta un negativo resultado para este año, proporcionado por la caída del 10,84% en los primeros seis meses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)