Nuevamente aumenta el precio de los combustibles entre un 3% y 6%

Las estaciones Shell y Axion ya lo hicieron y ahora se sumó YPF con un aumento del 3%.

Image description

Después de los aumentos en Axion y Shell, 4,5% en promedio en el precio de sus combustibles, llegó el turno de YPF. La petrolera de bandera registró un alza promedio del 3% en todos sus combustibles a lo largo del país.

Lo que hasta hace unos días era una especulación, hoy se hizo realidad. YPF finalmente aumentó los precios de los combustibles en todo el país llevando el litro de la nafta súper a  $25.24, la Infinia a $ 29.28; el gasoil a $22.06 y el diesel Premium a $ 25.70, en la Ciudad de Buenos Aires.

El incremento se da casi una semana después de que Shell y Axion ajustaran sus pizarras 5 por ciento promedio diferenciándose hasta en tres que YPF, situación que originó largas colas de autos en las estaciones de esa marca.

Los precios están liberados desde diciembre en la Argentina y las empresas refinadoras tienen la potestad de fijar el valor que les resulte más atractivo de acuerdo a sus costos y a la rentabilidad buscada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.