Obra estratégica para Tucumán: avanzan las gestiones para el desarrollo del Centro Multimodal de Cargas

El objetivo es generar un punto de consolidación logística, un espacio considerado clave para el transporte y almacenamiento de exportadores tucumanos enmarcados en la actividad citrícola y azucarera.

 

Image description

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, participó de la primera reunión con la consultora elegida para llevar a cabo el proyecto ejecutivo del Centro Logístico Multimodal de Cargas en Cevil Pozo. 
 
Del encuentro participaron también los ministros Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos); del Instituto de Desarrollo Productivo de la provincia (IDEP), Maximiliano Martínez Márquez (director ejecutivo); Roberto Martínez (gerente general); Fernando Martorell (coordinador de Comercio Exterior) y Roberto Acosta, titular de la empresa de Ingeniería Civil AC&A.

El predio donde se emplazará el Centro Logístico es de 158 hectáreas y está ubicado en la zona de Cevil Pozo, Banda del Río Salí. El objetivo es generar un punto de consolidación logística, un espacio considerado clave para el transporte y almacenamiento de exportadores tucumanos enmarcados en la actividad citrícola y azucarera.

La ministra sostuvo que han tenido “una muy esperada reunión para la provincia, ya que la Corporación Andina de Fomento seleccionó y contrató a la consultora que va a desarrollar, junto con el Gobierno provincial, todos los sectores privados y de la producción industrial, el proyecto ejecutivo para el Centro Multimodal de Cargas”. Además, comentó que están iniciando una ronda de reuniones que se llevarán a cabo en el Instituto de Desarrollo Productivo “con los diferentes empresarios de la provincia para hablar sobre los temas de demanda, oferta, productos y de toda la logística que va a implicar este nuevo centro”.

Sobre la agenda de trabajo, Vargas Aignasse explicó que “empieza el plazo de 12 meses que tiene la consultora para entregarnos el proyecto ejecutivo, vamos a seguir trabajando entre la provincia, el Ministerio de Transporte y la consultora para el desarrollo de los pliegos y de cada uno de los detalles técnicos que implica esta obra que es absolutamente estratégica para la provincia de Tucumán”.

Por su parte, Miguel Brancas, coordinador del proyecto, hizo un balance sobre el encuentro y dijo que tuvieron una reunión con el equipo AC&A y Endesifre: “El encuentro fue muy positivo porque pusimos las necesidades provinciales para el proyecto y establecimos los pasos a seguir en los próximos 12 meses de trabajo para que luego la provincia pueda acceder al financiamiento necesario para poder desarrollar este nuevo centro logístico”.

Por último, explicó que al Centro Multimodal de Cargas “van a llegar las distintas cargas de productos que se realizan en Tucumán para poder ser transportados vía ferrocarril o vía camión a gran escala a las distintas ciudades a lo largo del país. También tendrá la función de traer insumos necesarios para la producción. El objetivo final del Centro es reducir los costos de transporte para el productor tucumano y para los insumos que llegan a la provincia”, cerró Brancas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.