Obras de infraestructura: con una inversión de $ 70 millones avanzan los trabajos del puente carretero en Manantial Sur 

“Se está completando la puesta en marcha de este puente que va a conectar todo lo que es Manantial Sur. Una obra largamente esperada con tecnología de última generación”, expresó el gobernador Juan Manzur

Image description

El pasado viernes, el gobernador Juan Manzur junto a la edil Sara Assán, supervisó las obras que se están llevando a cabo en el puente ubicado en Avenida Colón y Canal Sur. 


En este sentido, el mandatario provincial sostuvo que “se está completando la puesta en marcha de este puente que va a conectar todo lo que es Manantial Sur. Una obra largamente esperada con tecnología de última generación. Es una realidad, pensando que el corto plazo estará concluido. Empresas tucumanas que hicieron un gran trabajo junto a la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Cristina Boscarino y la Dirección de Vialidad, a cargo de Ricardo Abad”, detalló Manzur

Por su parte, Boscarino explicó: “Estamos montando las vigas premoldeadas que darán formato al tablero que servirá de piso del puente para luego hacer las terminaciones correspondientes, con una capa de rodamiento de hormigón. Estas vigas tienen una medida de 28 metros de longitud”, señaló la secretaria de Obras Públicas. 


Además, se refirió a la inversión que se necesitó para esta obra: “Para estas tareas se destinan alrededor de $ 70 millones de fondos provinciales y será una solución concreta para este cruce que se cayó hace dos años. La Universidad Nacional de Tucumán brindó su asesoramiento técnico para la construcción de la estructura”, añadió. 

Por último, el director de Vialidad, Ricardo Abad explicó que “la anterior estructura era un puente colgante que tenía arcos. Ahora se hizo un puente con vigas longitudinales y rigidizado por vigas transversales que apoyan en los estribos. Es decir, no hay nada que cuelgue. Todo lo soportan las vigas premoldeadas”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.