Otro desembolso multimillonario de Nación para Tucumán ¿a qué se destinará?

La provincia fue beneficiada con $ 2.000 millones en plena cuarentena. 

Image description

A medida que se va flexibilizando la cuarentena en ciertas regiones del país, la actividad va volviendo a la normalidad. Es el caso de nuestra provincia que, producto de esta situación, recibió otra suma millonaria de dinero por parte del Estado. Sucede que el gobernador Juan Manzur firmó un convenio de asistencia financiera para obras sanitarias.


El titular del Ejecutivo tucumano fue acompañado por el secretario y el subsecretario del Plan Norte Grande, Sisto Terán y Marcelo Caponio; Augusto Guraiib, gerente general de la Sociedad Aguas del Tucumán; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Ricardo Abad; y el intendente de Trancas, Roberto Moreno.

Guraiib, comentó que “los convenios firmados abarcan $ 2 mil millones y serán destinados a San Miguel de Tucumán, incluyendo la renovación en la distribución, provisión de agua potable, sistema de recolección de líquidos cloacales, diez nuevas perforaciones para suplir el faltante de agua que tenemos en Capital, una refuncionalización de la planta de tratamiento de San Felipe porque todas las mejoras en cañerías que hagamos hay que tratar los líquidos y la refuncionalización del Centro de Distribución Muñecas”.

De los alcances del documento se desprende que es decisión del Gobierno tucumano y nacional dar prioridad a la ejecución y reactivación de las obras de saneamiento, dado el alto impacto que generan en el mejoramiento de la calidad de vida de amplios sectores de la sociedad. 


Vale destacar que el convenio de financiamiento se concretó a raíz de un acuerdo que oportunamente el Ministerio de Obras Públicas de la Nación suscribió con la provincia de Tucumán. Convenio marco por el que asume el compromiso de la obtención de los fondos necesarios para la ejecución de varios proyectos de obra. La asistencia financiera otorgada por el Enohsa, en esta oportunidad, consiste en el aporte de $1.834 millones para desarrollar los proyectos establecidos en el Anexo 1 del convenio marco acordado anteriormente con Obras Públicas de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos