Plan Belgrano: los productores tucumanos cobrarán $6387 por tonelada de soja

El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que el valor promedio de la oleaginosa correspondiente al mes de agosto de 2017, que se tomará en cuenta para el pago del estímulo a los productores, es de $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado período.

Image description

La cartera que conduce Ricardo Buryaile, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, dio a conocer el precio promedio de la soja correspondiente al mes de Agosto de 2017 que se tomará en cuenta para el pago del sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco de acuerdo a la Resolución “Estímulo Agrícola Plan Belgrano”.

Dicho precio promedio, calculado en base al valor FOB oficial en dólares estadounidenses publicado diariamente para la soja por la Subsecretaría y convertido a pesos al tipo de cambio comprador para divisas de cierre del Banco de la Nación Argentina, resultó en $ 6.387,71 por tonelada para el mencionado período.

De esta forma, los productores comprendidos en las mencionadas provincias del Plan Belgrano, que hayan liquidado entregas de soja durante el mes de agosto de la campaña 2016/17, podrán ser compensados, hasta el límite de 2.000 toneladas establecido, en un 5% por tonelada, es decir en $ 319,39 por tonelada.

Asimismo, se recuerda que el 29 de agosto, el Ministerio de Agroindustria extendió por un mes más la posibilidad de realizar ventas y presentaciones para acceder al cobro del 5% por tonelada de soja producida y comercializada en la campaña 2016/17 para las provincias del Plan Belgrano. A partir de la disposición, el plazo para las ventas se extiende hasta fin de septiembre, y para la presentación de las declaraciones de venta, hay tiempo hasta fin de octubre. La prolongación ya estaba prevista en la normativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.