Plan Previaje: vence el plazo y solo quedan unos días para que los tucumanos accedan a la devolución del 50% del gasto en turismo

El Gobierno lanzó este beneficio para reactivar este sector golpeado por la pandemia.

Image description

Producto de la pandemia de coronavirus, son varios los sectores que se vieron afectados. Uno de ellos es el turismo. Por esta razón, el Gobierno lanzó el Plan Previaje con el fin de incentivar el movimiento de turistas con el objetivo de reactivar este sector. Este plan consiste en la devolución del 50% en los gastos que los ciudadanos realicen en relación al turismo.


Lo cierto es que este beneficio tiene sus condiciones y un plazo de adhesión. Es así que los beneficiarios hasta ayer pudieron cargar todos los comprobantes del viaje que realizarán en febrero para recibir la devolución de la mitad de los gastos. Cabe destacar que, en estos casos, la devolución para utilizar en febrero se realiza si el paquete fue adquirido hasta el pasado 11 de diciembre.

Los datos y comprobantes son cargados a través de la página web oficial que habilitó el Estado para este programa. Cabe destacar que el plan sigue abierto para que los beneficiarios accedan a este beneficio a gozar el año que viene. De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno, para acceder al programa en el mes de marzo, el plazo de adhesión vence el 31 de diciembre.

“Hasta el momento, 300 mil argentinos ya utilizaron el programa, con gastos por más de $5600 millones, lo que generó más de $2800 millones para utilizar el año próximo. Cerca del 50% de los gastos realizados fueron en agencias de viaje, mientras que un 40% fue en alojamientos y un 9% en transporte”, se informó desde el Ministerio de Turismo.


Es necesario remarcar que el reintegro del Gobierno les será útil para cualquier otro viaje que realice la persona o ese grupo familiar entre el tercer y último mes del año que viene. Un detalle que deben tener en cuenta los usuarios, es que el dinero reintegrado por el Gobierno es para ser utilizado exclusivamente en gastos de turismo y no en otros fines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.