Por los reiterados cortes de luz, Yerba Buena envió carta documento a EDET 

“Ante cada corte hay negocios que no pueden atender, hay locales gastronómicos que pierden parte de su mercadería, además de la crueldad de cortar el suministro en pleno verano y con altas temperaturas”, expresó Pablo Macchiarola, secretario de Gobierno de Yerba Buena. 

Image description

Debido a los reiterados cortes de energía eléctrica en Yerba Buena, la Municipalidad de esa ciudad solicitó informes a la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET). 

“Por indicación del intendente Mariano Campero enviamos una carta documento a EDET para que brinde información sobre el monto y el cronograma de inversiones para este año”, expresó Pablo Macchiarola, secretario de Gobierno de Yerba Buena. 

Asimismo, indicó: “Estamos muy preocupados por la calidad del servicio de energía en la ciudad. Ante cada corte hay negocios que no pueden atender, hay locales gastronómicos que pierden parte de su mercadería, además de la crueldad de cortar el suministro en pleno verano y con altas temperaturas. El aire acondicionado ya dejó de ser un objeto de lujo, es una necesidad en nuestra provincia”, enfatizó.

Por último, en la carta documento también se le pidió a EDET que informe el cronograma de cortes programados hasta el 31 de marzo próximo y la facturación de la empresa dentro del municipio.

En detalle, Macchiarola requirió a EDET que informe lo siguiente:

1) Cronograma y monto de inversiones a realizar en el Municipio de Yerba Buena durante el año 2022.

2) Cronograma de cortes de servicio previstos en la ciudad de Yerba Buena hasta el 31 de marzo de 2022.

3) Monto de facturación mensual de EDET SA en el Municipio de Yerba Buena.

“Lo requerido se relaciona con la preocupación de esta Municipalidad ante los constantes y diarios cortes del suministro eléctrico a los usuarios de nuestro Municipio, que afectan a las personas y bienes, generando daños y perjuicios incalculables a nuestros vecinos”, cerró el secretario de Gobierno municipal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.