Por pedido del Gobierno nacional, Tucumán bajaría los ingresos brutos

Se tratará de un acuerdo separado de los proyectos que ya están en marcha por la reforma tributaria integral.

Image description

El Gobierno nacional quiere firmar otro pacto fiscal con los gobernadores para bajar la presión impositiva de los tributos provinciales, en especial Ingresos Brutos, al que consideran un tributo "altamente distorsivo".

Para eso, la Casa Rosada busca acordar con los mandatarios provinciales retrotraer las alícuotas de ese impuesto al año 1993, año en que se firmó el último pacto de este tipo. Para las provincias las modificaciones en este gravamen siempre tienen impacto en sus arcas, ya que en los últimos años la participación de Ingresos Brutos en sus recaudaciones fue creciendo y promedia el 75%.

Se tratará de un acuerdo separado de los proyectos que ya están en marcha por la reforma tributaria integral (que abarcará impuestos nacionales) y el nuevo Régimen de Responsabilidad Fiscal (sobre el nivel de gasto) y que versará sobre el nivel de ingresos de las jurisdicciones.

En el Ministerio de Hacienda, afirman, ya iniciaron contactos con gobernadores. Una de las ideas centrales del proyecto que propondrá la Nación será bajar las alícuotas que cobran las provincias por Ingresos Brutos al nivel de 1993.

Según un estudio del Iaraf, hacia ese año la porción que representaba ese impuesto en la recaudación general de las provincias superaba el 55%. Hacia 2015, la ponderación de Ingresos Brutos en los ingresos alcanzó el 75,7%. De acuerdo a este mismo informe, el avance de Ingresos Brutos sumó a la presión fiscal total del país, el equivalente a más de 2% del PBI anual.

Las provincias y la Nación sostendrán su primera reunión luego de las elecciones primarias, en el marco del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, en el que estarán presentes el ministro Nicolás Dujovne y ministros de economía de las provincias.

El cálculo hipotético que hace Iaraf es que la diferencia entre los fondos que recaudan las provincias con el estado actual de Ingresos Brutos en comparación con las alícuotas de 1993 (virtualmente es el "costo fiscal" de la propuesta actual de Hacienda) es de 126.000 millones de pesos. Para ejemplificar, la provincia de Buenos Aires recaudaría 57.788 millones de pesos menos, Córdoba 11.452 millones y Santa Fe 11.007 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.