Prat Gay insiste con su idea de ser gobernador de Tucumán

El prestigioso economista aseguró que le interese participar en esta plaza electoral. Los pros y los contras.

Image description

Alfonso Prat Gay es uno de los economistas más prestigiosos de Latinoamérica, de familia tucumana pero nacido en Buenos Aires, ahora quiere gobernar la provincia que vio nacer a sus padres y abuelos y no deja pasar oportunidad para decirlo. Este fin de semana repitió su intención de ocupar la primera magistratura tucumana durante un encuentro de la Unión Cívica Radical.

Ya fue sorpresivo para mucho gente verlo en una reunión de correligionarios radicales, puesto que hacía bastante tiempo que no pisaba un comité del centenario partido, más grande fue la sorpresa cuando afirmó querer ser mandatario en nuestra provincia "para ayudar a los tucumanos a acompañar el cambio" en esa provincia.

"Me gustaría hacer un aporte y ayudar a los tucumanos a acompañar el cambio", aseguró declaraciones a la prensa antes del encuentro de diputados y senadores nacionales de la Unión Cívica Radical.

En cuando a su candidatura hay pros y contras, por un lado a Tucumán le vendría bien una renovación dirigencial, es una provincia donde hace al menos dos décadas las caras se repiten. Los funcionarios o parlamentarios se reciclan en distintos cargos, electivos o no. Por otra parte, Prat Gay no sólo no es tucumano, sino que no vive en la provincia y desconoce la realidad que se vive hoy en nuestros suelos, algo que electoralmente puede jugarle en contra. Un candidato foráneo puede traer una visión renovadora a la política y la economía tucumana, pero eso no asegura que, fruto de su falta de experiencia en la realidad local, no redunde en un conflicto para los tucumanos.

No es la primera vez que el economista se refiere a esta candidatura. En noviembre pasado, en una entrevista con el diario Perfil, Prat-Gay había asegurado: "Podría ser. Sí. No lo descarto".

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.