Presupuesto provincial: Jaldo analizó la situación económica de Tucumán (y anunció un bono para empleados públicos)

En las últimas horas, el gobernador interino Osvaldo Jaldo se refirió al contexto económico provincial y afirmó que en lo institucional, Tucumán está por cerrar el año de manera satisfactoria.  

Image description

“Hoy Tucumán está cerrando un año institucional muy bueno. Anunciamos un cronograma donde hasta el 6 de enero estamos pagando noviembre, diciembre, medio aguinaldo y bono de $ 40.000 a los empleados públicos”. 

Asimismo comentó que la Legislatura sesionará próximamente para “aprobar un paquete de leyes, donde está la madre de leyes, como el Presupuesto de la provincia para que, el primero de enero, Tucumán tenga en vigencia el presupuesto del año 2022”.

En este sentido, sostuvo que respetando la división de poderes, se llevan adelante tratativas con el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla.

Respecto a la economía nacional, Jaldo analizó la medida adoptada en materia turística en cuanto a la suspensión de compras cuantificadas en dólares: “Ninguna medida se la tiene que tomar de manera aislada. Cuando el Gobierno nacional toma una medida, hay que ver la situación económica y financiera en general. Cuando hablamos de una medida de esas características, evidentemente uno se tiene que ir al dólar, moneda extranjera que nosotros no la imprimimos y que necesitamos todos para viajar o realizar importaciones de insumos. Esta medida tiene que ver con el nivel de reservas y de disponibilidad de dólares para hacer funcionar la economía del país y las áreas productivas” y agregó que cuidando las reservas, se podrá “dinamizar y reactivar la economía”.

En esa línea se refirió a la inflación: “El problema que estamos teniendo es que la inflación nos está llevando arriba los precios. Los precios de productos, bienes y servicios no están al alcance de la gente. Inclusive, las personas que tienen sueldo y cobran en tiempo y forma, no están llegando. Creo que son problemas que tiene que solucionar el Gobierno nacional”, remarcó Jaldo

Bono de $ 5000 

Respecto al bono destinado a personas con vulnerabilidad social que había sido suspendido su pago previo a las elecciones generales, Jaldo manifestó que  “ya se están pagando en algunas sucursales de la Caja Popular de Ahorros. La gente que se inscribió va a cobrar en tiempo y forma”, afirmó el gobernador interino.

Obras

“A las obras más que por la magnitud hay que valorarlas por el servicio que prestan. Estamos apostando hoy a reforzar todo nuestro accionar en materia de educación. Entendemos que estos niveles de pobreza y desocupación los vamos a ir atacando en la medida que eduquemos más a nuestros niños y jóvenes”, añadió Jaldo. Además, precisó que “por eso, las inversiones más importantes que vamos a hacer son la construcción de escuelas nuevas y mejorar escuelas en funcionamiento”, que tendrá como propósito “recuperar a todos aquellos chicos que se quedaron en el camino producto de la pandemia”, indicó.

Seguridad 

En materia de seguridad, expresó: “Estamos trabajando en la incorporación de personal policial y la capacitación de los mismos” y sostuvo que se impulsan “compras de 100 camionetas, motos y cámaras. Estamos habilitando los recursos para dos alcaidías y una cárcel nueva. Porque, es evidente, que estamos con déficit carcelario. Estamos con problemas. No hay nada más importante que cuidar la vida de los tucumanos”. 

Infraestructura vial

En la provincia se desarrollarán obras de magnitud como la autovía Tucumán – Termas de Río Hondo, afirmó Jaldo y destacó que en materia habitacional “tenemos 3600 viviendas para construir que no son otra cosa que cumplir con el sueño del techo propio de los tucumanos”. 

Por último, aseguró: “Nosotros vamos a apostar fuerte a la obra pública. Con Nación hoy tenemos firmados en todas las áreas entre $ 50.000  y $ 60.000 millones. Un monto muy importante que vamos a ejecutar el año que viene. Van a llegar montos adicionales al Presupuesto provincial, que serán de origen nacional, que van a dinamizar la economía y entrar al circuito financiero de la provincia. Todo esto tiene que ver con la reactivación y generar puestos de trabajo en blanco, con obra social y derecho a una jubilación”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.