Proceso inflacionario: “A la gente no le está alcanzando el sueldo para llegar a fin de mes”  

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo se refirió al control de precios en Tucumán, y sostuvo que dio instrucciones a la Secretaría de Comercio

Image description

En las últimas horas, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, brindó un análisis macroeconómico de acuerdo al contexto actual y sostuvo que desde el Gobierno nacional se llevan a cabo acciones para contener el proceso inflacionario. 

“Estas son las cosas que viene trabajando el Gobierno nacional. Todos coincidimos en que el proceso inflacionario es un problema que golpea duramente el bolsillo de los argentinos. Cuando hablamos de inflación, nos referimos a incrementos de precios”, expresó el mandatario provincial. 

Asimismo, continuó: “Por más esfuerzos que hagan el sector público y privado, con incrementos salariales a su personal, si no se para el aumento de precios, evidentemente todo lo que se haga, no va producir los efectos que nosotros buscamos: que con su sueldo, la gente pueda tener acceso a las necesidades básicas para poder vivir”, remarcó. 

Respecto a los controles por parte del Gobierno sostuvo: “Observamos la dura pelea que dio la Nación con los formadores de precios. Se pusieron precios máximos a 1.350 productos. Hoy se habla del precio de la carne porque se están dando incrementos que nadie sabe cómo justificarlos”, afirmó. 

A su vez, enfatizó: “El esfuerzo lo tenemos que hacer todos los que tenemos responsabilidad institucional. Di instrucciones a la Secretaría de Comercio para que se profundice el control de precios en Tucumán. Para hacer respetar los precios de referencia indicados a nivel nacional, que también son elaborados en Tucumán porque, muchas veces, un mismo producto no vale lo mismo en Capital Federal que en la provincia”, añadió el gobernador interino. 

Por último, manifestó: “No vamos a bajar los brazos para dar lucha a los incrementos de precios porque este es uno de los máximos problemas que tenemos hoy. A la gente no le está alcanzando el sueldo para llegar a fin  de mes”, cerró Jaldo

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.