Programa Federal de Preinversión: Turismo avanza en la concreción de obras relacionadas al desarrollo regional y provincial 

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, comentó que “la idea es agilizar los trámites para darle ejecución a esa preinversión y tener listos los proyectos ejecutivos que nos permitirán postularnos para el financiamiento de la infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional a través del Banco Interamericano de Desarrollo”. 

Image description

Antes del Congreso del Norte Grande en donde Tucumán fue sede y que reunió a gobernadores de las provincias del noroeste y noreste argentino, se llevó a cabo un encuentro encabezado por el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

La reunión tuvo como objetivo avanzar en la concreción de distintas obras de desarrollo turístico que el Gobierno tucumano proyecta en diferentes destinos del interior. 

“Fue un encuentro muy importante en donde logramos definir una estrategia para llevar adelante ocho intervenciones relacionadas al desarrollo regional y provincial en materia de turismo”, explicó Pollera, el pasado jueves.  El representante de la cartera del Interior enfatizó que, para el Gobierno Nacional, “el turismo es una actividad estratégica que genera dólares y empleo, además de tener un carácter federal que permite integrar al resto de las provincias al mapa productivo de Argentina”. 

Asimismo, anunció que el Ministerio del Interior “acompaña estas acciones con una herramienta lanzada el año pasado, el Programa Federal de Preinversión, una iniciativa impulsada junto al Ministerio de Obras Públicas al que ahora se sumó Turismo y Deportes”. En esa línea, destacó el trabajo articulado entre distintas dependencias que permite “lograr cambios sustanciales en favor de los tucumanos y en el menor tiempo posible”. “El esfuerzo y el compromiso del Gobierno tucumano es evidente y desde Nación lo sentimos en cada visita a la provincia”, remarcó el subsecretario. 

Por su parte, Giobellina, afirmó que “la idea es agilizar los trámites para darle ejecución a esa preinversión y tener listos los proyectos ejecutivos que nos permitirán postularnos para el financiamiento de la infraestructura, tanto a nivel nacional como internacional a través del Banco Interamericano de Desarrollo”. 

En esa línea, el presidente del Ente Tucumán Turismo destacó la determinación del MinTurDep de inyectar US$ 33 millones con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico en el interior del país: “Esos fondos serán volcados en distintas áreas, algunas vinculadas al Plan 50 Destinos y otras que se encuentran dentro de la Ruta Natural”, manifestó el funcionario.

“En total tenemos 14 proyectos ejecutivos que tienen que ver con campings y ofertas de vivencias en la naturaleza, algo muy fuerte que Tucumán tiene para ofrecer al mercado”, detalló y, a su vez señaló que “se busca, por medio de esta coordinación entre distintas áreas del Estado, la próxima ejecución de proyectos que harán bien a todos los tucumanos, tanto por la infraestructura plasmada como así también por la generación de empleo y mano de obra local tomada”. 

Por último, resaltó los trabajos que se proyectan en Escaba y los que se realizan en San Pedro de Colalao, dos destinos incluidos dentro del Plan Maestro del organismo y que se encuentran en proceso de transformación en el marco de 50 Destinos. 

“En San Pedro queremos sumar servicios adicionales, más allá de las obras que ya impulsa el Ente de Turismo en el lugar, como un plan director de agua potable”, comentó Giobellina sobre La Sucursal del Cielo. “Y Escaba es un imperdible del Circuito Sur con un potencial enorme, por lo que trabajamos para recuperar su hostería y, desde allí, potenciar toda su infraestructura”, amplió. 

Del encuentro también participaron la subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación (MinTurDep), Eugenia Benedetti; el director de la Unidad de Coordinación y Gestión del Ministerio de Economía provincial, Federico Sassi Colombres; la secretaria de Obras Públicas, María Cristina Boscarino; y el secretario de la Unidad Ejecutora Provincial, Franco Morelli. 

Por el organismo turístico estuvo presente la vicepresidenta, Elena Colombres Garmendia, junto a los directores de Desarrollo Turístico, Obras e Infraestructura Turística y Coordinación: Mariano Hevia, Natalia Acotto y Silvia Soria Chiarello

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos