Programa PreViaje: se extendió el plazo para la carga de comprobantes (chequeá el calendario) 

Si estás pensando en viajar en el mes de noviembre, diciembre, enero o febrero tomá nota hasta cuándo tenés tiempo para registrar las facturas de compras de servicios para tus vacaciones. 

Image description

El Gobierno Nacional prorrogó el programa PreViaje con el objetivo de poder dinamizar el sector turístico, el cual fue uno de los más golpeados por las restricciones debido a la pandemia. 

Por este motivo, el plazo de carga de comprobantes para los viajes que deseen realizar en noviembre de 2021 se prorrogó hasta el 26 de septiembre. Recordemos que la fecha límite era hasta el pasado 15 de septiembre. 


Asimismo, desde el Ministerio de Turismo y Deportes, informaron que la decisión se debió además a las demoras que se presentan en el sitio debido “a la gran demanda, con más de 6.000 inscripciones por minuto”.

Recordemos que este programa impulsado por el Gobierno Nacional contempla la devolución del 50% de los gastos para viajes que se realicen entre noviembre y durante todo el 2022.

A continuación veamos cómo quedó el calendario del programa. 



Para viajar en noviembre de 2021

Para viajar en el mes de noviembre de 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 26 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de septiembre.

Para viajar en diciembre de 2021 

Para viajar en el mes de diciembre de 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de octubre.

Para viajar en enero 2022

Para viajar en el mes de enero 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre.

Para viajar en febrero 2022

Para viajar en el mes de  febrero de 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.