Programa PreViaje: se extendió el plazo para la carga de comprobantes (chequeá el calendario) 

Si estás pensando en viajar en el mes de noviembre, diciembre, enero o febrero tomá nota hasta cuándo tenés tiempo para registrar las facturas de compras de servicios para tus vacaciones. 

El Gobierno Nacional prorrogó el programa PreViaje con el objetivo de poder dinamizar el sector turístico, el cual fue uno de los más golpeados por las restricciones debido a la pandemia. 

Por este motivo, el plazo de carga de comprobantes para los viajes que deseen realizar en noviembre de 2021 se prorrogó hasta el 26 de septiembre. Recordemos que la fecha límite era hasta el pasado 15 de septiembre. 


Asimismo, desde el Ministerio de Turismo y Deportes, informaron que la decisión se debió además a las demoras que se presentan en el sitio debido “a la gran demanda, con más de 6.000 inscripciones por minuto”.

Recordemos que este programa impulsado por el Gobierno Nacional contempla la devolución del 50% de los gastos para viajes que se realicen entre noviembre y durante todo el 2022.

A continuación veamos cómo quedó el calendario del programa. 



Para viajar en noviembre de 2021

Para viajar en el mes de noviembre de 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 26 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de septiembre.

Para viajar en diciembre de 2021 

Para viajar en el mes de diciembre de 2021, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de octubre.

Para viajar en enero 2022

Para viajar en el mes de enero 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 20 de noviembre.

Para viajar en febrero 2022

Para viajar en el mes de  febrero de 2022, serán válidos comprobantes emitidos entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. Los comprobantes podrán ser cargados hasta el 31 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.