Programa Reconstruir: se entregaron 135 viviendas a familias tucumanas (inversión de $ 444 millones)

Ayer por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo entregó viviendas sociales en Manantial Sur. Se trata de 135 casas de un total de 826 viviendas que forman parte del programa Reconstruir, financiado con fondos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

Image description

De las viviendas entregadas, cinco están adaptadas para personas con discapacidad, 55 cuentan con dos dormitorios y 75 con tres dormitorios. En este sentido, se pudo saber que el monto total de inversión del programa Reconstruir es de $ 444.905.149,44 millones. 

“Como Gobierno, estamos cumpliendo la palabra empeñada. Cuando llegamos al Gobierno provincial estas 1000 viviendas estaban vandalizadas ya que en el periodo del Gobierno nacional 2015-2019, por diferentes motivos, no se pudieron terminar con las obras y se tuvo que crear el programa nacional Reconstruir, a partir de la gestión del presidente Alberto Fernández”, expresó Jaldo

Asimismo, explicó: “Como había casas abandonadas en Tucumán, también las había en otras provincias. Por eso se creó este programa con un presupuesto nuevo para recuperar las casas de Manantial Sur. Hoy es un día de alegría y nos habíamos comprometido a renovar estas casas para entregarlas a los adjudicados, respetando a los beneficiarios que esperaron varios años para que se pudieran refaccionar estas 1000 casas, de las cuales entregamos casi la mitad. De aquí a 15 días entregaremos 200 viviendas más y en los próximos 90 días entregaremos el 100%. Este gobierno de Juan Manzur y Osvaldo Jaldo pudo terminar estas viviendas y ponerlas a disposición de los tucumanos”. 



Por último, Jaldo se refirió a los trabajadores de la construcción: “Cuando salen programas de vivienda, surgen fuentes de trabajo para los obreros, para que sus familias puedan mejorar su calidad de vida. Por cada casa se ocupan en promedio 10 empleados durante 18 meses que dura su ejecución. Por eso nos acompaña Uocra”, indicó, al mismo tiempo agradeció la paciencia de las familias beneficiarias.

El Gobernador estuvo acompañado por Hugo Cabral, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación; los ministros: Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Luis Medina Ruiz (Salud) y Lorena Málaga (Desarrollo Social); el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Nora Belloni; el gerente de la Sociedad Aguas del Tucumán, Augusto Guraib; la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino; los legisladores Dante Loza, Javier Morof y Daniel Deiana y el secretario general de la UOCRA seccional Tucumán, David Acosta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.