Propiedad intelectual: un proyecto que busca profesionalizar la producción tucumana

El sector productivo local suma una nueva herramienta para potenciar su desarrollo.

Image description

A fin de la semana pasada, el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) firmó un convenio con la Dirección Nacional de Derechos de Autor para, de esta manera, los artistas y emprendedores tucumanos puedan registrar sus productos u obras desde la provincia directamente, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.


“Esto es trascendental para nosotros porque estamos sumando a nuestra cartera de servicios al sector productivo local uno nuevo: la receptoría de todo tipo de trámite para poder inscribir en el Registro Nacional de Derechos de Autor”, afirmó el director Ejecutivo del IDEP, Dirk Trotteyn, quien además agregó que “todo tipo de producciones pueden hacer desde Tucumán todo lo que necesitan para inscribir sus productos, no solo lo formal sino también que se les brinda asesoramiento y el acompañamiento legal que necesitan, tanto los emprendedores como las pymes”.

Gustavo Schöltz es el director Nacional de Derechos de Autor, y estuvo presente en la rúbrica del convenio. A la hora de dirigirse a los emprendedores les remarcó que “sean conscientes de la importancia de este registro porque es la base jurídica de la propiedad de lo que producen. Los derechos que surgen del registro son los patrimoniales (es decir que puedan obtener una remuneración por ellos) y los morales (que la persona que sea reconocida)”.


Entonces, cuáles son los detalles más importantes con los que se beneficiarán los tucumanos a través de este proyecto.

  • El Derecho de Autor cubre un amplio abanico de obras y de producción; desde los géneros expresivos más tradicionales, como la literatura, la pintura, la música, el teatro, el ballet y la coreografía
  • También alcanza a otras producciones como las películas y las obras musicales. Sin embargo, los derechos de autor se amplían a creaciones vinculadas con la tecnología, como las producciones multimedias, el software o las aplicaciones móviles.
  • Los registros están al alcance de cualquier persona, que puede ser un emprendedor; también pueden iniciar los trámites de registro de derecho de autor una empresa grande, una PyME, una institución pública o una escuela.
  • Recibir un certificado de presunción de titularidad. Con esta herramienta, se pueden iniciar los negocios vinculados con la obra: autorizar su publicación, licenciarla o cederla. Esto clarifica el trabajo de los autores, de los emprendedores o de las empresas que registran y los vuelve más profesionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.