Prosegur Alarmas suma 200 clientes en su primer mes en Tucumán con tecnología de seguridad avanzada

Prosegur Alarmas, empresa líder en seguridad privada a nivel global, se estableció en Tucumán hace un mes y ya ha sumado 200 clientes. En exclusiva para IN Tucumán, su gerente general, Carlos Capel, compartió detalles sobre el rápido crecimiento, las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector y el aumento en la demanda de soluciones de seguridad para hogares y comercios locales.

Image description
Carla Egitto, gerente de Marketing, Carlos Capel, director general Alarmas Argentina y Mariano Gavito, gerente comercial Alarmas

Prosegur Alarmas, referente mundial en seguridad privada, ha desembarcado en Tucumán con un objetivo claro: ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que respondan a las necesidades de seguridad de la provincia. Tras su primer mes de operaciones, la empresa ha registrado un crecimiento notable, sumando 200 clientes nuevos que confían en sus innovaciones para proteger hogares y comercios. Carlos Capel, gerente general de Prosegur Alarmas, compartió en exclusiva para IN Tucumán los detalles del éxito inicial y los planes futuros de la compañía en la región.

Balance positivo en el primer mes: 

"Estamos muy conformes con el balance de nuestro primer mes de operación en Tucumán", afirmó Carlos Capel. "Hemos sumado 200 clientes nuevos, lo que refleja la confianza que la provincia deposita en nosotros". Este logro se complementa con un creciente interés, ya que la empresa está recibiendo muchas consultas adicionales y tiene expectativas de seguir expandiéndose en los próximos meses.

Tecnología avanzada y satisfacción del cliente

Uno de los servicios más valorados por los clientes es la aplicación Prosegur Smart, que permite gestionar el sistema de alarmas a distancia desde el celular. "La posibilidad de ver imágenes en tiempo real de sus hogares es una característica que brinda no solo seguridad, sino tranquilidad", destacó Capel a nuestro medio. Este sistema incluye además reconocimiento inteligente con inteligencia artificial y video analítica aplicada al hogar, permitiendo a los usuarios recibir notificaciones en tiempo real personalizadas según sus necesidades.

Sistema de seguridad completo

Prosegur Alarmas se distingue por su tecnología de triple seguridad que incluye:

  • Anti-intrusión: Sensores de alta tecnología que detectan intentos de intrusión y envían alertas a la Central de Monitoreo, que puede notificar a la policía si es necesario.
  • Anti-sabotaje: Con batería de respaldo y un panel oculto para evitar manipulaciones.
  • Anti-inhibición: Doble vía de comunicación que asegura la conexión continua del sistema incluso ante intentos de inhibición de la señal.

Protección personal fuera de casa

Además de los sistemas para el hogar y comercio, Prosegur Alarmas ofrece el servicio ContiGo, un sistema de protección personal a través del celular, con funciones de emergencia como SOS y Cuenta regresiva, que asegura la protección durante trayectos hasta llegar a destino.

Con un primer mes de operaciones exitoso, Prosegur Alarmas demuestra su capacidad para adaptarse al mercado tucumano y brindar soluciones de seguridad innovadoras que satisfacen tanto a hogares como comercios. La combinación de tecnología avanzada y atención personalizada promete consolidar su liderazgo en la provincia. 

“Estamos comprometidos en continuar brindando seguridad y comodidad a nuestros clientes, y esperamos seguir creciendo y mejorando nuestros servicios en Tucumán”, concluyó Carlos Capel, gerente general de Prosegur Alarmas a IN Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.