Próximamente abrirá sus puertas "La Bomba, empanadas tucumanas", el nuevo emprendimiento de Gladys “La Bomba Tucumana”

La artista tucumana prometió que serán “las empanadas más ricas del noroeste argentino”, y que el local tendrá venta a la calle, “a pedido del público”. 

Image description

Gladys, “La Bomba Tucumana” inició un nuevo emprendimiento. Se trata de una casa de empanadas en Buenos Aires. La artista tucumana lo anunció en las redes sociales. 

"La Bomba, empanadas tucumanas" se inaugurará próximamente. El negocio venderá empanadas tucumanas de carne y de pollo, además de platos como albóndigas con arroz, humita, escalopes y locro. 

“Salieron empanadas tucumanas. Esta vez las hice de pollo, bien a lo tucumanas. Estoy pensando en ponerme un local. Si pongo un local de empanadas, que voy a cocinar yo, ¿me van a comprar? Porque son deliciosas. ¿Si o no?”, preguntó a cámara en un video que compartió en Instagram.

La artista prometió que serán “las empanadas más ricas del noroeste argentino”, y adelantó: “Ya estamos hirviendo el matambre, cortando la cebollita. Les voy a contar todo”.

Luego, la artista tucumana comenzó a pensar en la imagen de su marca. Y con la ayuda de su hijo Tyago Griffo, encontraron el logo para su local.

Como podemos observar en otros videos se la puede ver cocinando y como primer consejo, contó que para hacerlo se debe llevar el cabello recogido. “Voy a hacer empanadas en mi casa porque estoy probando cuál es la receta que voy a utilizar para mi negocio, que ya se viene”, adelantó la cantante.

Respecto a su carrera profesional aclaró: “No voy a dejar de cantar. No se van a liberar fácilmente de mí. Yo sigo cantando todos los fines de semana como una condenada. Mi agenda está llena, abultadísima. Gracias a Dios estoy trabajando un montón con la música”, expresó La Bomba y, sobre su negocio de empanadas, añadió: “Esto es un deseo, un sueño que tengo y quiero compartir”.

“Yo quiero cocinar para ustedes”, sostuvo en el video en que se mostró rellenando las empanadas y haciendo el repulgue. “Mirá lo que es esto”, mostró a cámara y detalló que la masa también era casera, y que la había hecho ella.

A la hora de hacer el repulgue, probó con una teoría. “Dicen que son 13″, dijo y comenzó a enumerar los que fue haciendo hasta que logró el número mencionado. Lo celebró y luego colocó la empanada en la asadera junto a las otras que había hecho.

De esta manera, Gladys “La Bomba Tucumana” celebró que pronto cumplirá un nuevo sueño en su vida, con la inauguración de su emprendimiento de empanadas, el cual será en un local que tendrá venta a la calle, “a pedido del público”. 

Si querés conocer un poco más del nuevo emprendimiento gastronómico de la artista tucumana, visitá su Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura