Próximamente abrirá sus puertas "La Bomba, empanadas tucumanas", el nuevo emprendimiento de Gladys “La Bomba Tucumana”

La artista tucumana prometió que serán “las empanadas más ricas del noroeste argentino”, y que el local tendrá venta a la calle, “a pedido del público”. 

Image description

Gladys, “La Bomba Tucumana” inició un nuevo emprendimiento. Se trata de una casa de empanadas en Buenos Aires. La artista tucumana lo anunció en las redes sociales. 

"La Bomba, empanadas tucumanas" se inaugurará próximamente. El negocio venderá empanadas tucumanas de carne y de pollo, además de platos como albóndigas con arroz, humita, escalopes y locro. 

“Salieron empanadas tucumanas. Esta vez las hice de pollo, bien a lo tucumanas. Estoy pensando en ponerme un local. Si pongo un local de empanadas, que voy a cocinar yo, ¿me van a comprar? Porque son deliciosas. ¿Si o no?”, preguntó a cámara en un video que compartió en Instagram.

La artista prometió que serán “las empanadas más ricas del noroeste argentino”, y adelantó: “Ya estamos hirviendo el matambre, cortando la cebollita. Les voy a contar todo”.

Luego, la artista tucumana comenzó a pensar en la imagen de su marca. Y con la ayuda de su hijo Tyago Griffo, encontraron el logo para su local.

Como podemos observar en otros videos se la puede ver cocinando y como primer consejo, contó que para hacerlo se debe llevar el cabello recogido. “Voy a hacer empanadas en mi casa porque estoy probando cuál es la receta que voy a utilizar para mi negocio, que ya se viene”, adelantó la cantante.

Respecto a su carrera profesional aclaró: “No voy a dejar de cantar. No se van a liberar fácilmente de mí. Yo sigo cantando todos los fines de semana como una condenada. Mi agenda está llena, abultadísima. Gracias a Dios estoy trabajando un montón con la música”, expresó La Bomba y, sobre su negocio de empanadas, añadió: “Esto es un deseo, un sueño que tengo y quiero compartir”.

“Yo quiero cocinar para ustedes”, sostuvo en el video en que se mostró rellenando las empanadas y haciendo el repulgue. “Mirá lo que es esto”, mostró a cámara y detalló que la masa también era casera, y que la había hecho ella.

A la hora de hacer el repulgue, probó con una teoría. “Dicen que son 13″, dijo y comenzó a enumerar los que fue haciendo hasta que logró el número mencionado. Lo celebró y luego colocó la empanada en la asadera junto a las otras que había hecho.

De esta manera, Gladys “La Bomba Tucumana” celebró que pronto cumplirá un nuevo sueño en su vida, con la inauguración de su emprendimiento de empanadas, el cual será en un local que tendrá venta a la calle, “a pedido del público”. 

Si querés conocer un poco más del nuevo emprendimiento gastronómico de la artista tucumana, visitá su Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos