Proyectan obras de energía eléctrica para Tucumán con una inversión de US$ 65 millones 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el director del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Luis Morghenstein; junto a la legisladora Adriana Najar, con el objetivo de avanzar en las gestiones por obras de distribución de energía eléctrica para la provincia. 

Image description

“El tema energético es una preocupación del Gobernador. En este sentido, la reunión fue para avanzar en la documentación técnica de obras importantes, como la de El Espinillo y la Doble Terna El Bracho - Villa Quinteros”, expresó Morghenstein

Obras 

Se trata de las obras de la línea de alta tensión doble terna para El Bracho - Villa Quinteros por un monto de US$ 24 millones, que alcanzará a casi 129.574 usuarios, cuyo proyecto fue presentado en la Secretaría de Energía de Nación y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Respecto a la segunda obra, cuyo proyecto ejecutivo estará listo para abril de este año, es la estación transformadora El Espinillo, por un monto de US$ 65 millones, que favorecerá a 275.615 personas.

Estos proyectos fueron gestionados por el gobernador el pasado 19 de enero, en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; con el propósito de dar respuesta al crecimiento de consumo doméstico e industrial de la provincia. 

En esa línea, Morghenstein se refirió a la obra de la estación transformadora de energía eléctrica en Los Nogales que apunta a mejorar la distribución y calidad de servicio, con el objetivo de prevenir inconvenientes el próximo verano. 

En este sentido, afirmó que “la inquietud del Ersept es que se puedan ejecutar las obras que sean necesarias para que Tucumán no tenga cortes programados. Si bien somos un ente de control y regulación estamos preocupados y hacemos un seguimiento de los proyectos que se están llevando a cabo, tanto en la parte de energía como también la provisión de agua potable”. 

Por último, Morghenstein subrayó que “el Gobernador siempre pide que vayamos adelante con las obras que necesita Tucumán”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos