Proyectan obras de energía eléctrica para Tucumán con una inversión de US$ 65 millones 

El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el director del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Luis Morghenstein; junto a la legisladora Adriana Najar, con el objetivo de avanzar en las gestiones por obras de distribución de energía eléctrica para la provincia. 

Image description

“El tema energético es una preocupación del Gobernador. En este sentido, la reunión fue para avanzar en la documentación técnica de obras importantes, como la de El Espinillo y la Doble Terna El Bracho - Villa Quinteros”, expresó Morghenstein

Obras 

Se trata de las obras de la línea de alta tensión doble terna para El Bracho - Villa Quinteros por un monto de US$ 24 millones, que alcanzará a casi 129.574 usuarios, cuyo proyecto fue presentado en la Secretaría de Energía de Nación y será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Respecto a la segunda obra, cuyo proyecto ejecutivo estará listo para abril de este año, es la estación transformadora El Espinillo, por un monto de US$ 65 millones, que favorecerá a 275.615 personas.

Estos proyectos fueron gestionados por el gobernador el pasado 19 de enero, en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; con el propósito de dar respuesta al crecimiento de consumo doméstico e industrial de la provincia. 

En esa línea, Morghenstein se refirió a la obra de la estación transformadora de energía eléctrica en Los Nogales que apunta a mejorar la distribución y calidad de servicio, con el objetivo de prevenir inconvenientes el próximo verano. 

En este sentido, afirmó que “la inquietud del Ersept es que se puedan ejecutar las obras que sean necesarias para que Tucumán no tenga cortes programados. Si bien somos un ente de control y regulación estamos preocupados y hacemos un seguimiento de los proyectos que se están llevando a cabo, tanto en la parte de energía como también la provisión de agua potable”. 

Por último, Morghenstein subrayó que “el Gobernador siempre pide que vayamos adelante con las obras que necesita Tucumán”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.