Quedó inaugurada la primera etapa del Complejo Turístico Cristo Bendicente de San Javier

Desde el Ente Tucumán Turismo (ETT) destacaron que a través de este proyecto se buscó la reestructuración total del entorno del Cristo Bendicente, con el objetivo de mejorar la calidad de los espacios públicos mediante el ordenamiento, la conectividad de diferentes niveles y la incorporación de actividades y paseos que permitan a los visitantes pasar una jornada repleta de propuestas y opciones en la villa turística.

Image description

En el marco del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, la semana pasada, se inauguró la primera etapa del Complejo Turístico Cristo Bendicente de San Javier. 

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina estuvo acompañado en la ceremonia por el gobernador interino Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Sergio Mansilla, ministros del Ejecutivo, el comisionado comunal de San Javier, Lucas Vildoza, y referentes del sector turístico. 

En el evento se hizo el corte de cinta, luego el padre Marcelo Durango prosiguió con la bendición y a continuación se homenajeó al escultor Juan Carlos Iramain, realizador de la imponente obra que engalana la cumbre del cerro. 

“Dejamos inaugurada una de las obras más emblemáticas para nuestra provincia en uno de los lugares más atractivos que tiene Tucumán, por lo que agradezco a cada una de las instituciones y organismos que trabajaron para dejarla plasmada”, había expresado Jaldo la semana pasada. A su vez, sostuvo que esto “es fruto de una política de Estado que tiene al turismo como uno de sus ejes centrales”. En esa línea, agregó que se trabaja en los distintos destinos de la provincia con obras “que tienen por fin brindar infraestructura y mejorar los servicios ofrecidos a tucumanos y turistas. Venimos apostando fuerte a esta industria que genera empleo genuino y lo vamos a seguir haciendo”, añadió el gobernador interino. 

Desde el Ente destacaron que la reconversión de este espacio supuso una gran inversión en infraestructura para transformar un destino natural que cuenta con una ubicación privilegiada. Por un lado, se concretó con fondos mixtos, del Superior Gobierno de la Provincia de Tucumán, y por otro, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación a través del Programa “50 Destinos”. 

En este sentido, Giobellina destacó: “Gracias al esfuerzo y a la inversión por parte del Gobierno tanto provincial como nacional podemos palpar esta obra terminada con la que buscamos que nuestros turistas se queden más tiempo y disfruten plenamente del lugar”, remarcó el funcionario local. A su vez, afirmó que esto es gracias “a un Estado presente que está al lado de un sector empresario decidido a invertir y a dotar a los espacios de servicios y atractivos. El Gobierno apuesta al trabajo, al desarrollo económico y a la industria turística en Tucumán”.

Por último, cabe destacar que a través de este proyecto de gran envergadura se buscó la reestructuración total del entorno del Cristo Bendicente, con el objetivo de mejorar la calidad de los espacios públicos mediante el ordenamiento, la conectividad de diferentes niveles y la incorporación de actividades y paseos que permitan a los visitantes pasar una jornada repleta de propuestas y opciones en la villa, además de disfrutar de las vistas panorámicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.